Cecilia Riso, una niña feliz que creció con la danza

Edición: 
1032
Se presentó “Tríada” en el Teatro 3 de Febrero

Pablo Javier Canavelli

—Venís de una familia de artistas, de madre cantante y padre miembro fundador de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. ¿Cómo fue tu infancia?

—Una infancia llena de música, de canto, viajes a Buenos Aires a ver ópera, conciertos; y de ballet, porque mi hermana mayor estudiaba danzas también, entonces obviamente yo iba, miraba, y me inscribieron en una escuela de danzas de chiquita. Pero ya de grande empecé a ver las producciones del Teatro Colón y dije que eso era lo que yo quería hacer.

—¿Y qué veía esa nena en la danza?
—Vos sabés que es como que me transportaba. Yo veía, sentía la música y me pasaba en los conciertos acá, en el teatro también, que a veces para una nena eran muy largos, y no eran tan llevaderos para una criatura. Y recuerdo que sentada en algún palco cerraba los ojos e imaginaba movimientos. A lo mejor de lo que yo veía en una obra de ballet, ya que en ese momento no había ni videos y en televisión se veía muy poco, me sirvió para imaginarme y así transportarme. Y aún hoy en día sigo con lo mismo. Si bien me gusta el ballet de repertorio, lo respeto, lo abordo, pero a mí lo que más me gusta es la creación coreográfica.

—¿Cómo comenzó esa niña a transformarse en la bailarina y docente que sos?
—Y bueno, empecé a tomar mis clases acá en Paraná. Mi mamá me llevaba después a la Escuela de Danzas de la provincia, con la señora Alicia Vázquez de Calderón, que en esos momentos me vio con dotes, me vio con condiciones y ella fue una muy buena maestra para mí. Fui de la última promoción de Alicia. Y de ahí empecé a viajar a Buenos Aires a perfeccionarme. En 1982 se inician los cursos de verano del Teatro Colón, en los que se ingresaba por selección. Fui la primera entrerriana que ingresó, y a partir de ahí empecé a ir todos los años a esos cursos de perfeccionamiento, conocí a los maestros, iba a los cursos particulares con unos, con otros, después incursioné en la danza contemporánea, luego en las nuevas tendencias. Pero me gustaba mucho la docencia, tanto es así que en ese primer curso no sólo hice el de bailarina, sino que a la tarde realicé el de docente también. Y así seguí bailando, y bailé con puestas, con montajes aquí en Paraná, con bailarines invitados, hasta que tuve mis tres hijos. Hasta antes de que tuviera mi tercer hija estuve bailando, luego ya me dediqué a la docencia. Puedo decir que mi vocación la tengo desde chiquita. Y eso lo veo ahora en mis alumnas, y ya voy detectando quién es la que verdaderamente se va a identificar con esta actividad, porque es muy sacrificada, requiere mucho tiempo de entrenamiento, pero cuando se tiene la vocación y el talento te va atrapando cada vez más. Como pasa con todas las disciplinas, creo, pero esto es arte; el arte es expresión y el ser humano puede volcar todas sus inquietudes y necesidades de expresarse a través de la danza.

(Más información en la edición gráfica número 1032 de ANALISIS del 05 de noviembre de 2015)

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general