“A la pesada herencia la va a dejar el macrismo”

Edición: 
1090
Entrevista con el senador provincial Ángel Giano (PJ)

Luciana Dalmagro
lucdalmagro@gmail.com

—¿Qué opina respecto de la indefinición sobre la fecha de las elecciones? ¿Es importante que se fije cuánto antes, como se reclama desde distintos sectores?
—La ley que votamos le da la facultad al gobernador de adoptar esa definición hasta el 11 de enero. Obviamente estoy de acuerdo en que para la mayoría de la dirigencia que tiene pretensiones de candidaturas sería mejor conocerla. Pero es absolutamente respetable que el gobernador no tome decisiones bajo presión.

—¿Qué fecha cree que se va a fijar finalmente?
—Tengo la impresión de que las elecciones se van a adelantar, pero la decisión es del gobernador. Creo que es muy probable, y lo he hablado con (Gustavo) Bordet, que a fines de diciembre pueda dictarse el decreto.

—Usted, que es uno de los que aspira a candidaturas, ¿qué cree mejor respecto de la fecha?
—Creo que al gobernador -y al proyecto provincial- hoy le conviene adelantar las elecciones, ante la dispersión y falta de unidad concreta del peronismo a nivel nacional y ante la incertidumbre sobre lo que va a ocurrir. También atento a que diferentes líneas internas pueden llegar a tener influencia en nuestro territorio y pueden dejar de lado la calidad de gran elector que tiene Bordet en la provincia, la discusión sobre el proyecto provincial y el planteo de lo que fue su gobierno y de las razones por las que necesita un segundo período. Esto se discute mucho mejor con elecciones adelantadas que junto con la disputa de un proyecto nacional de país.

—Usted le da a Bordet una calidad de gran elector. ¿Se basa en las encuestas y en qué más? Porque con esos mismos números, si bien no fue candidato, pero sí se puso “la campaña al hombro”, en las últimas elecciones el peronismo perdió hasta en Concordia.
—La aceptación de la gestión es real. La imagen que el gobernador tiene es real. Y sumado a que es el gobernador de la provincia y no hay un dirigente en el peronismo y en la provincia hoy que tenga esa calidad, es el gran elector. No veo en la foto de hoy a nadie que traccione como el gobernador, con una gestión que, de mínima, tiene garantizados el pago de sueldos y aguinaldos de 90 mil empleados públicos, los haberes de 50 mil jubilados, más las obras en marcha, la apuesta a la salud y a la educación, entre muchos otros elementos.

(Más información en la edición gráfica número 1090 de la revista ANALISIS del jueves 22 de noviembre de 2018)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)