“Pensé que iba a tener un llamado para dar una mano en lo que sea”

Edición: 
1117
Entrevista a Victor Muller

El ex delantero se retiró futbolísticamente en Patronato en 2010 tras el ascenso a la B Nacional. En una extensa nota con ANÁLISIS repasó su vida deportiva, y contó anécdotas. El recuerdo hacia Diego Armando Maradona, fallecido recientemente. El llamado que espera desde la entidad de calle Grella.

 

Ezequiel Re

 

La casa que habita en calle Blas Parera junto a su familia muestra las distintas facetas de Víctor Muller. El delantero de conocido paso por Patronato, Colón, Vélez, Newell´s, Gimnasia de La Plata, fútbol mexicano y guatemalteco, guarda en sus paredes los cuadros que dan por sentado su itinerante paso por el profesionalismo. Fotos con el arquero Jorge Campos en Pumas, con José Chilavert compañeros en Vélez y las emblemáticas con la casaca del Sabalero enfrentando a Enzo Francescoli (River, 11 de mayo de 1997) y Diego Maradona (Boca, 7 de octubre de 1995). Alejado hace años de la actividad (su último paso fue Patronato ascendiendo al Nacional B 2010) sigue ligado al deporte. Juega fútbol independiente, paddle e incursiona en el ciclismo a través de distintas travesías por rutas y senderos. En una nota con ANÁLISIS repasó todo ello y mucho más, destacando su rol de joven abuelo (tiene 47 años). Un auténtico Muller que no se guardó nada.

 

-¿Cuándo llegas a tu casa y ves en el hall de ingreso las fotos con grandes glorias, qué te representa?

-Es algo lindo, muchos recuerdos, como si hubiese pasado poco tiempo del retiro. Tengo muchas guardadas, incluso cuadros y valijas repletas de camisetas que intercambié o mías que usé. Pienso terminar un quincho para colgar todo ahí.

 

-¿Cuántas camisetas tenés guardadas?

-Unas 250. Son dos valijas llenas de camisetas. En todos los partidos que jugaba, el equipo que sea, trataba de cambiarlas.

 

-¿Algunas emblemáticas?

-Contra Boca, River. Son los clubes más importantes. Contra River fue con Enzo Francescoli el día que le ganamos con Colón 5 a 1 en Santa Fe. Ellos luego salen campeones y nosotros subcampeones. Soy bostero y de River es la única que tengo porque me gustaba como jugaba Enzo. Siempre me fijo en los “9”. Además me encantaba como persona.

 

-¿La primera que cambiaste?

-En Colón, contra Boca Juniors y con Diego Maradona. Ya venía alternando  entre Reserva y Primera. Ese partido me tocó jugar de titular.

 

(La nota completa en la edición 1117 de la revista ANALISIS del jueves 17 de diciembre de 2020)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)