Ministros de Agricultura americanos se reunirán para definir acciones frente a la pandemia

De manera virtual mañana se reunirán todos los ministros de Agricultura del continente para definir acciones conjuntas en medio de la actual pandemia por el coronavirus.

De manera virtual mañana se reunirán todos los ministros de Agricultura del continente para definir acciones conjuntas en medio de la actual pandemia por el coronavirus.

Ministros y secretarios de Agricultura del continente americano se reunirán de manera virtual mañana, por segunda vez en el año, para definir acciones que refuercen la continuidad de la actividad agropecuaria en medio de la actual pandemia y estimulen el intercambio de alimentos e información comercial entre los países del hemisferio.

La reunión es impulsada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, y coorganizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en un comunicado de prensa, precisó que el diálogo se enfocará en temas como seguridad alimentaria, reactivación económica pospandemia, comercio internacional, sanidad agropecuaria e impulso a las cadenas agroalimentarias, publicó la agencia de noticias estatal Télam.

“El objetivo de este foro virtual es reiterar la importancia de seguir produciendo; la agricultura no debe parar porque es la única forma a través de la cual garantizamos la alimentación para toda la sociedad. También es muy importante que se haga sin obstaculizar el intercambio de productos entre nuestros países”, expresó Villalobos, por su parte.

Entre los retos venideros del sector agropecuario de las Américas se encuentran facilitar el acceso de los productores familiares a los circuitos cortos de comercialización, fortalecer la gobernanza multilateral para impulsar el intercambio comercial y reducir el surgimiento de restricciones.

También se impulsa estimular la reactivación y la integración regional de las cadenas de exportación, y robustecer los servicios nacionales de control sanitario y fitosanitario, detallaron desde el organismo.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.