Tras siete meses, el papa Francisco realiza su primera salida de Roma

El Pontífice permaneció en el Vaticano desde que comenzó la pandemia.

El Pontífice permaneció en el Vaticano desde que comenzó la pandemia.

El papa Francisco realizará este sábado su primera salida de Roma en siete meses para visitar la ciudad italiana de Asís, donde nació San Francisco, y firmar su tercera encíclica dedicada a la “fraternidad”, tema central de su pontificado.

El Papa, que estuvo prácticamente encerrado en el Vaticano desde que comenzó la pandemia, con algunas breves visitas a iglesias de Roma, incrementó sus llamados a la “solidaridad global” ante el coronavirus, recordando en varias ocasiones que el virus y la crisis económica han golpeado sobre todo a los más pobres del mundo.

“De esta crisis no podremos salir iguales que antes. En nuestras manos está salir mejores o peores”, reconoció el Papa que, al parecer, elaboró buena parte de la encíclica, la tercera de su pontificado, durante el largo confinamiento.

“La pandemia nos ha mostrado la gran desigualdad que reina en el mundo: la desigualdad de oportunidades, de bienes, de acceso a la salud y a la tecnología”, lamentó la semana pasada en un discurso enviado a las Naciones Unidas.

Francisco, cuyo último viaje se remonta al 23 de febrero para visitar Bari, una ciudad portuaria del Sur de Italia donde asistió a un encuentro internacional de obispos del Mediterráneo, tuvo que abandonar el contacto con las multitudes que tanto aprecia.

Pocos días después de que Italia decretara el 9 de marzo el confinamiento, el Vaticano anunció que iba a cumplir todas las disposiciones adoptadas en la península para evitar la propagación del virus dentro de la Ciudad del Vaticano, publicó el diario La Nación con información de la agencia de noticias EFE.

Pasará a la historia la imagen dramática del Viernes Santo cuando el jefe de la Iglesia católica rezó solo ante la inmensa explanada de la plaza de San Pedro por el fin de la guerra contra un enemigo invisible. Durante el inédito rito, en el que concedió la indulgencia plena al mundo entero, el Sumo Pontífice llamó a “remar juntos”.

“Estamos todos en la misma barca y estamos llamados a remar juntos”, dijo, al invitar “a activar la solidaridad, capaz de dar sentido en estas horas en las que todo parece naufragar”, enfatizó.

La misma solidaridad que pidió al retomar en septiembre la tradicional audiencia de los miércoles con fieles, pero esta vez en un patio cerrado dentro del Vaticano con capacidad solo para 500 personas.

Los viajes de Francisco, quien realizaba un promedio de siete giras internacionales al año, han sido suspendidos hasta nuevo aviso y es posible que no los programe hasta que no haya una vacuna contra el Covid-19.

Y es justamente el coronavirus el que inspiró su nueva encíclica, con el título Fratelli tutti (“Hermanos todos”), la cual firmará el sábado ante la tumba de San Francisco. Un gesto simbólico ante el “santo de la fraternidad” para hablar del mundo que nos espera tras la primera pandemia del tercer milenio, de la sociedad “enferma”, de las desigualdades, todos temas que ha abordado a lo largo de estos meses.

El pontífice firmará el texto en un acto privado y sin cámaras después de haber celebrado la misa en la basílica franciscana. El documento papal será divulgado oficialmente el domingo, día en que se festeja San Francisco de Asís.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión