Expertos de la OMS avalaron la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años

Expertos de la OMS avalaron la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años

Expertos de la OMS avalaron la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años.

La vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el coronavirus puede emplearse en adultos mayores de 65 años y en lugares donde circulen las variantes del virus SARS-Cov-2, indicaron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Tomando en cuenta todas las pruebas disponibles, la OMS recomienda el uso de la vacuna en personas de 65 años y más", dijo el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE).

El SAGE también señaló que la vacuna puede utilizarse en lugares donde "estén presentes las variantes" del nuevo coronavirus, pese a que estudios recientes sugirieran que ese inmunizante es menos efectivo contra la cepa detectada inicialmente en Sudáfrica.

La vacuna de Oxford y AstraZeneca está siendo producida en Argentina para su distribución en América latina con excepción de Brasil, junto a un laboratorio mexicano que completa el desarrollo del producto, publicó Télam.

Se trata de la empresa mAbxience, del Grupo Insud, que elabora el reactivo de la vacuna en su planta del conurbano bonaerense.

La semana pasada algunos países habían cuestionado la eficacia de la vacuna de AstraZeneca, de vector viral, en personas mayores de 65 años y en países donde circulan las variantes del coronavirus.

La vacuna ya fue aprobada en varios países y en la Unión Europea, pero algunos gobiernos prefirieron recomendar su uso únicamente en personas de menos de 65 años, o incluso de 55, a falta de datos suficientes sobre su eficacia en ese sector de la población, indicó AFP.

Además, el domingo, Sudáfrica informó que un estudio mencionaba la eficacia "limitada" de ese inmunizante contra la variante detectada en el país, considerada más contagiosa y en gran parte responsable de la segunda oleada de la epidemia allí.

Sin embargo, el grupo de expertos de la OMS indicó en sus recomendaciones que "este estudio fue diseñado para evaluar la eficacia (de la vacuna) contra todas las formas de gravedad de la enfermedad, pero el pequeño tamaño de la muestra no permitió evaluar la eficacia de la vacuna contra las formas graves de Covid-19 de forma específica".

"Teniendo esto en cuenta, la OMS recomienda la utilización de la vacuna AZD1222 [...], aunque las variantes estén presentes en el país", señaló.

La vacuna de AstraZeneca-Oxford presenta una eficacia promedio de 70% y utiliza una tecnología tradicional, lo que hace que sea más barata, más fácil de almacenar -puede conservarse en refrigeradores y no a muy baja temperatura- y, por lo tanto, más fácil de usar en campañas de vacunación masivas.

"Es una de esas vacunas que pueden conservarse en refrigeradores normales, así que será muy útil", subrayó la responsable científica de la OMS, Soumya Swaminathan, a los medios.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.