Tras fugarse de Chile, detuvieron en Argentina al coronel de Augusto Pinochet, Walter Klug

Walter Klug

Walter Klug, coronel chileno detenido en Argentino cuando intentaba fugar hacia Alemania.

El coronel retirado del Ejército chileno, Walter Klug, fue detenido este sábado en Argentina por la Policía Federal y agentes de la Interpol, cuando se encontraba en la capital del país, informaron medios chilenos. De acuerdo con información de medios argentinos, el chileno fue aprehendido en la vía pública.

Klug tenía una orden de captura internacional en su contra, solicitada por los tribunales chilenos, luego de conocerse días atrás la fuga del ex uniformado, previo a la notificación de la sentencia por los homicidios de 23 trabajadores de la empresa de electricidad Endesa el año 1973. Por ese crimen fue condenado a 10 años y un día de prisión.

Fue la ministra extraordinaria de causas de violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza, quien dictó una orden de captura internacional a la Interpol contra el ex funcionario de la dictadura.

“Denunciamos la fuga de Walter Klug, genocida de la dictadura de (Augusto) Pinochet, prófugo por no contar con vigilancia de PDI (Policía de Investigaciones); se encuentra en la Argentina, intentando viajar a Alemania, desde donde no podría ser extraditado”, denunció entonces la ONG Londres 38 en Twitter. Fuentes de esa organización dijeron que el militar cruzó la Cordillera de los Andes evadiendo los controles de la PDI.

Al momento de huir hacia Argentina, Klug estaba en libertad debido a cuestiones relacionadas con el acuerdo de extradición por el que Italia lo devolvió a Chile el año pasado. En 2015, cuando estaba a punto de ingresar a la cárcel, el coronel escapó a Italia utilizando un pasaporte alemán.

En Italia fue detenido en junio de 2019 y extraditado en febrero de 2020, pero por otro caso, el del secuestro de un alumno de la Universidad de Concepción, también en 1973.

A fines de 2020 la Justicia chilena desestimó la responsabilidad de Klug en el rapto del estudiante y el oficial quedó en libertad a la espera de que el caso de los trabajadores de la hidroeléctrica sea incorporado al acuerdo de extradición, según la radio Biobio.

Las Agrupaciones de Víctimas de Derechos Humanos esperan su regreso a Chile a la brevedad, para que el condenado comience a cumplir la condena por el caso Endesa.

De acuerdo a los antecedentes recopilados por diversas investigaciones relacionadas a la dictadura, luego del golpe de Estado de 1973, Klug, por ese entonces teniente de 23 años, organizó un campo de detención y tortura en las caballerizas del Regimiento de Infantería N°3 de Montaña en Los Ángeles.

Sobrevivientes de dicho campo de torturas describieron a Klug como “particularmente brutal y sádico”. De acuerdo a diversas organizaciones, la mayoría de los 100 desaparecidos de la región del Biobio pasaron por ese campamento. Sin embargo, continuó con su carrera finalizada la dictadura, y ascendió al cargo de coronel.

De acuerdo con información publicada en Argentina, Klug Rivera esperará detenido hasta el lunes cuando tenga que presentarse ante el juez federal Julián Ercolini, quien llevará adelante el trámite para la extradición a Chile.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.