Biden anunció sanciones económicas para Rusia

Biden anunció sanciones económicas para Rusia

Biden anunció sanciones económicas para Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves sanciones económicas y restricciones de exportación a Rusia, luego de que el país liderado por Vladimir Putin decidiese invadir Ucrania.

"Putin eligió la guerra y sufrirá las consecuencias", advirtió Biden y agregó que el mandatario ruso se convertirá en "un paria internacional" en un mensaje que brindó desde la Casa Blanca, tras una reunión que mantuvo de manera virtual con miembros del G7.

"Vamos a aplicar más sanciones y restricciones económicas que van a tener un grave costo sobre la economía rusa. Con estas acciones vamos a limitar a la mitad las importaciones tecnológicas de Rusia", sostuvo y añadió que se sancionará también a otros cuatro bancos rusos.

Además, calificó de "asalto brutal" la incursión rusa en Ucrania. El mandatario precisó que Moscú movilizó 170.000 soldados a su país vecino para un ataque que "estaba planeado hace meses". Además, adelantó que limitará la capacidad de Rusia de hacer negocios en dólares y en yenes, publicó Ámbito.

El mandatario estadounidense indicó que defenderá "cada ápice del territorio de OTAN", pero aclaró que su país no enviará tropas a Ucrania."Nuestras fuerzas armadas no van a Europa para combatir en Ucrania, sino para defender a nuestros aliados de la OTAN y tranquilizar a estos aliados del Este", afirmó.

Biden también se comprometió a liberar petróleo de la reserva estratégica, si es necesario, para proteger a los consumidores del impacto del aumento de los precios. Los precios están en franco ascenso por la invasión de Ucrania y la perspectiva de que el suministro de Rusia se vea afectado.

Washington "liberará barriles adicionales de petróleo cuando las condiciones lo justifiquen", dijo Biden, quien señaló que "los estadounidenses ya están sufriendo".

Además, adelantó que está trabajando con aliados en una "liberación colectiva de reservas estratégicas de petróleo de los principales países consumidores de energía".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión Viale

Unión Viale confirmó que jugará la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la temporada 2025.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la pretemporada, habló de los objetivos de Patronato y también de sus virtudes.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora no pudo con el poderío de Ferro y perdió por una nueva fecha de la Liga Femenina de Básquet.

Ever

Sobre el final del partido, Ever Banega tuvo la chance de empatar el partido, pero malogró su penal.

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Opinión

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".