Prevén paulatino descenso de los niveles del río Uruguay aguas abajo de la represa

Desde el área de Hidrología de Salto Grande se prevé que aguas abajo de la represa, el nivel del río irá descendiendo paulatinamente durante el fin de semana, tendiendo a valores más habituales, por debajo de 8,0 metros en Concordia y 8,20 en Salto.

En cuanto al embalse, los niveles se mantendrán dentro de los límites operativos normales.

Asimismo, para la primera semana de octubre se prevén lluvias importantes en la subcuenca alta, las cuales determinarán los caudales del río en las semanas posteriores.

El Área de Hidrología de Salto Grande realiza un seguimiento diario de la situación hídrica, además, se recomienda descargar e instalar la APP de Salto Grande en el teléfono móvil, la cual brinda información útil tomada de la red telemétrica propia del organismo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cambios para el equipo del ramirense Ayrton Londero: Las Toscas Racing se unirá al JP

El Torino del ramirense Londero, en acción; Las Toscas Racing se fusionará con JP en 2024.

Germán Guiffrey

El defensor lateral valoró la victoria 1 a 0 sobre Colón de Santa Fe, que les dio la permanencia en Primera.

Nicolás Colazo

Nicolás Colazo anotó el único gol del partido en Rosario, a los 41 minutos del primer tiempo.

La definición del Rally Entrerriano deberá esperar dos semanas más

La carrera en Villaguay se postergó debido al pronóstico de lluvias.

Mariano Werner

El piloto paranaense buscara este fin de semana su tercer título en el TC.

Argentina

Argentina perdió ante Malí y se quedó sin podio en el Mundial Sub 17 de Inodonesia.

Pipi

Santiago Vesco habló de su presente como entrenador de Sionista y también recordó viejos momentos como jugador.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora sumó otra derrota en su periplo por suelo marplatense, esta vez cayó ante Unión.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.

Por Daniel Tirso Fiorotto (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Mario Juárez (*)