Periodista de ANALISIS, entre las premiadas de FOPEA al Periodismo de Investigación 2023

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) celebró este viernes por la noche la entrega de los premios al Periodismo de Investigación 2023, en su 10° edición.

Entre los premiados en la categoría “Nota de Investigación publicada en medios con redacciones de hasta 30 periodistas”, resultó ganador el trabajo “Parientes en el Estado: al menos 146 familiares de gobernadores, vices e intendentes”, de Gabriela Sánchez, Mariela Arias, Leo Acosta, Hugo Alonso, Pablo Oro, Judith Calmels, Natalia Buiatti, Ezequiel Soria, Cindy Monzón, Thamina Habichayn, Juan Manuel González, Gustavo Laurnagaray, Gonzalo Guzmán, Sol Minoldo, Sergio Carreras y Edgardo Litvinoff, publicada por Ruido.

El artículo también fue galardonado con el Premio Mayor FOPEA al Periodismo de Investigación 2023. Edgardo Litvinoff, uno de los coautores, recibió ambos reconocimientos en representación del equipo de trabajo, y destacó: “Fue la primera vez que pedimos el aporte de la audiencia, no aportes económicos, sino que fue la primera vez que pedimos participación a la gente, que envió muchísimos nombres, que por supuesto después hubo que investigar, chequear. Así que además de ser una investigación participativa con colaboradores de todas las provincias, también lo fue por primera vez con nuestras audiencias. El resultado nos inspira a seguir. Vamos a seguir haciendo Ruido”.

“Ruido” es “una red nacional de periodistas de investigación, expertos en datos abiertos y referentes de organizaciones civiles” que se dedica a periodismo de investigación. Y Natalia Buiatti que formó parte de ese equipo, también es periodista de ANÁLISIS.

También eran finalistas en la misma categoría los siguientes trabajos:

“El Caso Las Heras, las cooperativas fantasma”, serie de notas de Ricardo Montacuto, publicada en Mendoza Post.

“Abusos en la facultad de odontología de La Plata: miedo, denuncias y un mecanismo aceitado durante años”, serie de notas de Lara Ailín Guerrero, publicada en elDiarioAR.

“De patrón a leyenda en cinco tiros”, de José Amado y Daniel Enz, publicada por revista ANÁLISIS.

También obtuvo mención especial fuera de la lista de finalistas: “Afiches Gate: el Municipio dilapidó más de $ 25 millones en publicidad callejera”, de Damián Andrés Vallejos y José Ignacio Fernández Ardáiz, publicada en Asociación Ilícita.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión