Periodista de ANALISIS, entre las premiadas de FOPEA al Periodismo de Investigación 2023

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) celebró este viernes por la noche la entrega de los premios al Periodismo de Investigación 2023, en su 10° edición.

Entre los premiados en la categoría “Nota de Investigación publicada en medios con redacciones de hasta 30 periodistas”, resultó ganador el trabajo “Parientes en el Estado: al menos 146 familiares de gobernadores, vices e intendentes”, de Gabriela Sánchez, Mariela Arias, Leo Acosta, Hugo Alonso, Pablo Oro, Judith Calmels, Natalia Buiatti, Ezequiel Soria, Cindy Monzón, Thamina Habichayn, Juan Manuel González, Gustavo Laurnagaray, Gonzalo Guzmán, Sol Minoldo, Sergio Carreras y Edgardo Litvinoff, publicada por Ruido.

El artículo también fue galardonado con el Premio Mayor FOPEA al Periodismo de Investigación 2023. Edgardo Litvinoff, uno de los coautores, recibió ambos reconocimientos en representación del equipo de trabajo, y destacó: “Fue la primera vez que pedimos el aporte de la audiencia, no aportes económicos, sino que fue la primera vez que pedimos participación a la gente, que envió muchísimos nombres, que por supuesto después hubo que investigar, chequear. Así que además de ser una investigación participativa con colaboradores de todas las provincias, también lo fue por primera vez con nuestras audiencias. El resultado nos inspira a seguir. Vamos a seguir haciendo Ruido”.

“Ruido” es “una red nacional de periodistas de investigación, expertos en datos abiertos y referentes de organizaciones civiles” que se dedica a periodismo de investigación. Y Natalia Buiatti que formó parte de ese equipo, también es periodista de ANÁLISIS.

También eran finalistas en la misma categoría los siguientes trabajos:

“El Caso Las Heras, las cooperativas fantasma”, serie de notas de Ricardo Montacuto, publicada en Mendoza Post.

“Abusos en la facultad de odontología de La Plata: miedo, denuncias y un mecanismo aceitado durante años”, serie de notas de Lara Ailín Guerrero, publicada en elDiarioAR.

“De patrón a leyenda en cinco tiros”, de José Amado y Daniel Enz, publicada por revista ANÁLISIS.

También obtuvo mención especial fuera de la lista de finalistas: “Afiches Gate: el Municipio dilapidó más de $ 25 millones en publicidad callejera”, de Damián Andrés Vallejos y José Ignacio Fernández Ardáiz, publicada en Asociación Ilícita.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fluminense

El equipo brasileño venció 2 a 1 al Al Hilal y se metió entre los cuatro mejores de la cita ecuménica.

Agustín Martínez

El paranaense protagonizó un fuerte accidente en La Plata y su presencia es duda para la cita del TC en Concepción del Uruguay.

Solana Sierra sigue haciendo historia en Wimbledon: ya está en los octavos de final

La marplatense es la primera de la historia en alcanzar la cuarta ronda siendo Lucky Loser (entró al cuadro principal por la lesión de una rival).

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.