Los hermanos Siboldi seguirán detenidos en una casa del barrio Paracao

La jueza Barbagelata recibió a vecinos del Paracao

la jueza Marina Barbagelata recibió a vecinos del barrio Paracao.

De ANÁLISIS

La jueza de Garantías Marina Barbagelata recibió a los vecinos del barrio Paracao de Paraná por sus quejas respecto a la fijación de la prisión domiciliaria para los hermanos Siboldi en inmediaciones del sur capitalino. En dicho encuentro, la magistrada les informó que el domicilio fijado continuará siendo el mismo y que los hermanos Siboldi estarán detenidos allí hasta el comienzo del juicio en el mes de noviembre. 

Barbagelata les informó que los cambios anteriores (María Grande y Viale) no fueron realizados por las manifestaciones públicas de los vecinos, sino que la propia defensa de los Siboldi habían planteado las modificaciones. Este no es el caso y por eso, el domicilio seguirá siendo el mismo. Cabe recordar que allí viven parientes de los acusados del triple crimen de Bajada Grande y que el domicilio cuenta con custodia policial permanente con monitoreos de tres veces por día sumado las tobilleras electrónicas.  

“Ellos trajeron una nota. Me pareció importante generar un espacio donde se los escuche. Me manifestaron sus temores, sus angustias por esta situación, producto de lo que conocen, de lo que se acusa a los Siboldi porque es un hecho grave. Traté de explicarles que hasta que no haya una sentencia condenatoria son inocentes y que en ese barrio vive la abuela y ella tiene derecho a albergar a sus nietos para que ellos puedan cumplir la prisión preventiva”, dijo Barbagelata en una rueda de prensa que dio este mediodía.

Antes del diálogo con los medios, la jueza estuvo una hora 45 minutos con los vecinos del barrio Paracao. “La persona que los aloja no es una persona que tiene que impedir físicamente la fuga, no es ese el rol de la persona a cargo. El rol de la persona a cargo es ir a comprar comida, un remedio. Pero la dueña de casa, no es la persona que tiene que impedir la fuga”, remarcó.

Asimismo, Barbagelata señaló que los hermanos Alexis y Brian Siboldi tienen tobillera electrónica. “El domicilio anterior no pudo viabilizarse porque no estaba apto para que funcionen las tobilleras electrónicas, este sí es apto. Con lo cual, cualquier violación al perímetro se sabe inmediatamente. Pero además, se ordenó una custodia permanente en la puerta. Esa medida se tomó más por darle tranquilidad a los vecinos que para reforzar la custodia”, marcó la jueza.

En Viale y María Grande     

Antes de alojarlos en Paraná, los hermanos Siboldi habían pedido quedarse en María Grande y Viale. Cuando los vecinos de esas localidades supieron de traslado se manifestaron públicamente.

“La gente pensó que no se alojaron en María Grande y Viale porque hubo movilizaciones. Quisieron generar una herramienta para rechazar las domiciliarias. Lo cierto es que ni en María Grande ni en Viale se quedaron porque los defensores de los imputados dijeron que no estaban en condiciones de sostener esos domicilios y por eso se cambió. No fueron las movilizaciones las que hicieron cambiar una decisión de magistratura”, manifestó Barbagelata.

Luego acotó: “A los vecinos expliqué que la decisión judicial tuvo en cuenta lo que se resolvió en audiencia lo que fue requerido por las partes legitimadas en el proceso penal que es la Defensa, la Fiscalía y la querella. Tanto la fiscalía como la defensa estuvieron de acuerdo con la prisión preventiva con custodia y tobillera como una medida suficiente”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)