Causa Varisco/Celis: “No hay vinculación entre Miguel y Daniel Celis”, dijo Lafferriere

imputados causa narcomunicipio

El abogado Augusto Lafferriere, defensor de Cristian Silva, Patricio Larrosa y Miguel Celis, hermano de Daniel “Tavi” Celis, descartó la conexión entre las causas narcoavioneta y narcomunicipio.

El abogado Augusto Lafferriere, defensor de Cristian Silva, Patricio Larrosa y Miguel Celis, hermano de Daniel “Tavi” Celis, descartó la conexión entre las causas narcoavioneta y narcomunicipio y dio detalles del juicio que se desarrolla en el Tribunal Oral Federal de Paraná.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Lafferriere indicó que “lo de la avioneta sucedió por abril o mayo de 2015 y la campaña electoral tuvo su momento en agosto o septiembre de ese año, es decir que son hechos alejados en el tiempo”.

En cuanto a las imputaciones de sus defendidos, contó que “la participación que les endilgan a cada uno es totalmente diferente porque a Silva lo tienen como colaborador de Daniel Celis y a Larrosa como colaborador de Miguel Celis, y a Miguel como líder principal de una de las dos bandas distintas que habría organizado este comercio”.

En tal sentido, explicó que “los primeros testimonios de un juicio son los de los policías que estuvieron a cargo de la etapa de investigación, por eso generalmente son incriminantes respecto de los acusados, porque sustentan la teoría del caso que tiene la Fiscalía, son testigos más volcados a ratificar el relato que ha hecho el fiscal para elevar la causa a juicio”. Por ello, admitió que “hay una acusación y los primeros testimonios no han sido contundentes pero sí han jugado en contra de la defensa de Miguel Celis sobretodo”.

Consultado por la estrategia defensiva, adelantó que “respecto de Larrosa y de Silva la defensa estará más tranquila en cuanto a que al material probatorio lo consideramos no suficiente para fundar una sentencia condenatoria; respecto a Miguel Celis la situación es distinta porque como ha sido sindicado por la instrucción como un líder de la banda fue quien más vigilancia y escuchas y pruebas tiene sobre su persona y la defensa de él será más compleja y mas reñida con el fiscal”.

De todos modos, sostuvo: “Daremos nuestros fundamentos y todos los medios probatorios para que la sentencia que a futuro dictará el tribunal oral sea ajustada a derecho y acorde a lo que cada uno entiende que le corresponde sobre su participación o no en el hecho que el fiscal le atribuye”.

Respecto de la relación entre las dos causas y las bandas que lideraban Miguel y Daniel Celis, el abogado afirmó que “en eso justamente es en lo que sostenemos que no tiene sustento la tesis que hace la Fiscalía y es sentido común también, porque son grupos de personas que están distanciadas geográficamente y lo único que los une es el apellido porque Miguel Celis es de San Benito y Daniel Celis es de San Agustín; y por otra parte también la cuestión temporal está separada porque mientras estaban detenidas dentro de la unidad penal todas las personas vinculadas a la causa de la avioneta, aparece la cuestión de la campaña electoral donde no podrían estar implicados ni haber participado Larrosa, Silva y Miguel Celis porque en ese entonces ni siquiera se conocía quienes iban a ser los candidatos en las elecciones”.

“Cómo pueden vincular aportes o favores de campaña una cuestión que en el tiempo está totalmente alejada y donde ni siquiera se saben los nombres de quienes iban a competir en esa contienda electoral”, se preguntó Laferriere. Y para ahondar su tesis, detalló que “geográficamente son dos lugares distintos, la gente que tiene vinculación con cada uno de los hermanos Celis son diferentes, las actividades que tienen son diferentes, los hechos de los que se les acusan también”.

En ese marco, vaticinó que “en la peor de las hipótesis en que se dé una sentencia condenatoria, no pueden hacerlo nunca como líder de una banda de 33 personas, porque ni se conocen entre ellos, muchas de las personas que están detenidas juntas en la unidad penal y no tienen ningún vínculo entre sí”. “Es muy fuerte porque han pasado más de dos años de presos por las dudas, en prisión preventiva y ni siquiera se conocen entre ellos, por eso entendemos que hay una carencia probatoria, por lo menos en los términos en los que el fiscal lo plantea”, afirmó.

En cuanto a la existencia de una escucha donde se habla de un supuesto traslado de muebles desde Paraná a San Benito en un camión municipal, advirtió que “tendrán que probar lo que dicen; primero la existencia de esa comunicación, los autores de la misma, el traslado de lo que sea muebles o de sustancia estupefaciente; pero nosotros entendemos que no hay ninguna vinculación, y aun en la peor de las hipótesis en que exista ese famoso viaje tampoco  prueba una vinculación o un trabajo en conjunto”.

“De hecho la Fiscalía lo que dice es que cuando cae detenido Daniel Celis, toma la posta Miguel Celis pero de eso no hay ninguna prueba. El mismo Chanenko lo admite, que no hay ninguna escucha sobre eso y no hay nada que diga que Miguel toma la posta. Entendemos que son actuaciones totalmente separadas y no hay ninguna vinculación entre Daniel que está en el ámbito de la política y con toda su vinculación con Sergio Varisco, Griselda Bordeira y Pablo Hernández, y otra cosa es Miguel a quien se lo vincula con el alquiler del campo para el aterrizaje de la avioneta y la relación con el piloto”, describió el abogado.

“Son dos ámbitos totalmente separados, distintos y no encontraos relación alguna entre ambos, pero no deja de ser grave la acusación de la Fiscalía en cuanto a la participación y de estar vinculados al comercio de tóxicos, que eso no lo desconocemos”, explicitó.

Cómo sigue el debate

Consultado sobre la continuidad del juicio, Lafferriere adelantó que “primero van a declarar los miembros de fuerzas de seguridad; luego pasarán a declarar los testigos de los allanamientos, (testigos de actas) que son los civiles que participaron de los numerosos allanamientos ordenados por el juez (Leandro) Ríos, y luego pasarán los testigos propuestos por las defensas, así que el juicio tendrá todos sus ribetes”.

También anticipó que “habrá careos porque ya pedimos el careo entre nuestro defendido Silva y uno de los policías que ya declaró, y también seguramente habrá reproducciones de videos o de escuchas”.

“Será interesante y tendremos que brindar lo mejor de nosotros para hacer una  buena defensa penal y defender las garantías y los derechos constitucionales de nuestros defendidos, y que el Tribunal dicte una sentencia lo más ajustada a derecho posible, y de considerarla injusta obviamente recurriremos por la vía casatoria a la Cámara Federal de Comodoro Py”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

 Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Deportes

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)