De Pedro ante los casos de femicidio: "O los jueces se transforman, o se van"

Eduardo "Wado" De Pedro

El ministro del Interior se manifestó de esa manera con los jueces por su actitud frente a los femicidios.

El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, había utilizado un florido vocabulario para enfatizar la necesidad de "encuentro, abrazo y compañía" en las políticas estatales de género. A su turno, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro aprovechó el anuncio sobre la construcción de los denominados Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad para lanzar una nueva y directa andanada contra el Poder Judicial, foco de las críticas del presidente Alberto Fernández este lunes, en su discurso ante la Asamblea Legislativa.

"El Poder Judicial tiene que escuchar. O se transforman o se van de un poder que busca igualdad y justicia ", dijo el ministro del Interior y referente de La Cámpora en relación a la "responsabilidad" del Poder Judicial en relación a los femicidios, y luego de destacar las alusiones del Presidente ayer a "las reformas estructurales que hacen falta en el Poder Judicial".

Junto a Beliz y la ministra de la Mujer, Elizabeth Gómez Alcorta (el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, participó del acto de modo virtual por estar aislado) De Pedro utilizó su tiempo en el salón de las Mujeres de la Casa Rosada para conectar los asesinatos de mujeres con la acción o inacción de los jueces. Después de pedir "un minuto de aplausos" en homenaje a las víctimas de femicidios, De Pedro recordó casos de jueces que dieron libertad a acusados de abusos, que luego terminaron matando a quienes habían agredido. "Estas casas son mojones para federalizar esta política, como la marcó ayer el Presidente", sostuvo el ministro del Interior, publicó La Nación.

Un rato después, y en diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada, De Pedro insistió: "Necesitamos que el Poder Judicial comprenda el flagelo y atienda a las víctimas" de violencia de género. Y en línea con el discurso del Presidente apuntó a la Justicia Federal, con énfasis en el fiscal Carlos Stornelli, que "está investigado por participar de una banda que pedía plata, e investigaba familias", en relación a la causa de escuchas ilegales y extorsión iniciada por el juez Alejo Ramos Padilla .

A su turno, Cafiero afirmó que "todo el Estado está llamado a reconvertirse" en las políticas de género. Y en relación a la Justicia, enfatizó que tiene que "generar mejores mecanismos, y tener más sensibilidad a la hora de recibir las denuncias". Cerró también elogiando al Presidente, que "vuelve una y otra vez a poner en la agenda" la problemática de los femicidios en el país.

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.