Recusan al titular de la Corte por su vínculo con el imputado “Pepín” Rodríguez Simón

De Sousa reclamó que Rosenkrantz se aparte de la causa por su amistad manifiesta con Fabián “Pepín” Rodríguez Simón que era parte de la mesa judicial en el gobierno de Cambiemos.

De Sousa reclamó que Rosenkrantz se aparte de la causa por su amistad manifiesta con Fabián “Pepín” Rodríguez Simón que era parte de la mesa judicial en el gobierno de Cambiemos.

El empresario Fabián De Sousa reclamó que el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, se aparte de la causa en la que se investigan las supuestas presiones sobre los accionistas del Grupo Indalo por su vínculo con el imputado Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, sindicado como uno de los miembros de la mesa judicial del gobierno de Cambiemos.

La recusación fue presentada por los abogados Carlos Beraldi y Ari Llernovoy ante el máximo tribunal luego de que el jueves tomaran contacto con un informe incorporado a esa causa que da cuenta de que entre 2016 y 2019 Rosenkrantz y Rodríguez Simón se comunicaron por teléfono en al menos 59 oportunidades.

“Dada la gravedad institucional que revisten los episodios que se investigan en esta causa, resulta imperativo garantizar, de manera inmediata, que su juzgamiento se lleve a cabo en todas las instancias por magistrados libres de cualquier sospecha de parcialidad; mucho más, si se trata de aquellos que integran el más Alto Tribunal de la Nación”, sostuvieron los abogados en el escrito al que accedió la agencia de noticias Télam.

La Corte Suprema tiene para resolver un recurso presentado por los abogados que representan a De Sousa con el que reclamaron que se apartado de la causa el juez de Casación Eduardo Riggi a quien acusador de haber intentado frenar el avance de la investigación cuando pidió a la a jueza del caso que le mandara todo el expediente para resolver sobre la procedencia de una medida de prueba.

En este expediente se investiga una presunta organización delictiva integrada, entre otras personas, por altos funcionarios del anterior Gobierno nacional -entre ellos, el ex presidente Mauricio Macri-, quienes se habrían valido del Estado y de recursos públicos para presionar a las empresas del “Grupo Indalo” y a sus dueños.

Además, en este proceso judicial se investiga el accionar que habrían llevado a cabo integrantes del anterior gobierno a través de una denominada “Mesa Judicial”, desde la cual se habrían orquestado maniobras políticas y judiciales para afectar al mismo grupo empresario.

Los abogados sostuvieron en su presentación que, de una de las medidas dispuestas en la causa, “surge que a lo largo del período investigado en este proceso el juez Carlos Rosenkrantz mantuvo con el imputado Fabián Rodríguez Simón cincuenta y nueve (59) comunicaciones telefónicas, quedando registrado como uno de sus interlocutores más frecuentes”.

Además, recordaron que “la prensa ha señalado que el juez Rosenkrantz y el abogado Rodríguez Simón se conocen desde hace muchos años y que tanto ellos como sus respectivas familias mantienen estrechos lazos de amistad”.

Ayer, la jueza del caso, María Romilda Servini, citó a indagatoria a Rodríguez Simón para el 26 de mayo mientras que para la semana que viene está convocado en calidad de imputado el extitular de la AFIP Alberto Abad, acusado de haber desplegado maniobras de hostigamiento fiscal y financiero contra las empresas del Grupo Indalo durante el gobierno de Mauricio Macri.

NUESTRO NEWSLETTER

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.