Fe, esperanza y caridad pide la titular del STJ a los jueces

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina, dijo que «hoy en día, el  juez y  la jueza que tienen que integrar los poderes judiciales de todo el país ya no solo tienen que ser técnicos o saber de Derecho, sino también deben cultivar virtudes como la fe, la esperanza y la caridad, tan bien descritas por San Pablo en la primera carta a los cristianos de Corintio (en referencia al Nuevo Testamento de la Biblia), pero también las virtudes cardinales como la fortaleza, la templanza, la paciencia y la justicia».

“La nueva judicatura tiene que saber cultivar estas virtudes, porque así generará un círculo virtuoso entre sus colaboradores, sus vecinos, familia, y esto le va a hacer bien a la sociedad», aseguró la magistrada. Medina destacó que desde el Poder Judicial de Entre Ríos «estamos trabajando para una justicia de puertas abiertas y no desconocemos la realidad”, y además señaló que  “conocemos muy bien la realidad, y trabajamos cada día por una justicia que sirva a la gente”

“Ser juez o ser jueza no es privilegio, es un servicio al poder de la  ciudadanía, de eso se trata”, subrayó.

La titular del STJ participó de la apertura de las XXIX Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (Fofecma), que comenzaron hoy Paraná. El acto de apertura contó con la participación del gobernador Gustavo Bordet, la ministra de Gobierno y Justicia local, Rosario Romero, el intendente de Paraná, Adán Humberto Bahl,  el presidente del Consejo de la Magistratura de la provincia, Mariano Churruarín, y la presidenta del Fofecma, María Marta Cáceres de Bollati, entre otras autoridades.

Medina resaltó que el Foro Federal de Consejos de la Magistratura de la República Argentina, se creo en septiembre de 2008 en la provincia de Chaco, por el impulso , compromiso y entusiasmo de María Luisa Lucas. «Tuvo el privilegio de participar de ese acto fundacional y hoy de integrar el panel de apertura de estas jornadas», subrayó.

Desde el Foro se destacó que en las Jornadas se abordarán diferentes temáticas que hacen al quehacer del funcionamiento de los Consejos de la Magistratura como los estándares de valoración de antecedentes en los procesos de selección, la importancia del examen de oposición escrito y oral, las particularidades de los exámenes psicofísicos y psicotécnicos, entre otros temas. Asimismo, la provincia de Corrientes presentará un caso real sobre mal desempeño y la provincia anfitriona hará lo propio con su proyecto editorial «El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos. Una herramienta para la democracia institucional».

(Entre Ríos Ahora)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Messi y  Francisco

Lionel Messi posteó una foto de su encuentro con el Papa, junto a la selección argentina en 2013.

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

Judiciales

"La banda de los contratos", de Daniel Enz, ya está en las librerías de Paraná y Santa Fe.

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Interés general