Viale: empleada municipal se quedó con dinero que no era suyo y le abrieron una causa

El Ministerio Público Fiscal de Paraná abrió una investigación penal preparatoria contra Patricia Vanina Duarte,  excontratada del municipio de Viale -a 58 kilómetros de Paraná- denunciada por el supuesto delito de defraudación a la Administración Pública.

Se trata de la mujer a quien en forma aparentemente errónea el área Contable y de Liquidación de Sueldos de la Municipalidad le depositó una suma de $2 millones en su cuenta, en vez de $20 mil. Cuando la administración se dio cuenta de lo sucedido quiso recuperar el dinero pero ya no estaba en la cuenta de la trabajadora.

La denuncia la formuló el intendente Carlos Weiss (Juntos por el Cambio). La presentación la realizó con la asistencia legal del abogado y exdiputado nacional Jorge D’ Agostino. “La denuncia que firma el intendente busca conocer qué se hizo con el dinero. Es un tema muy meticuloso que hay que llevar adelante, porque son varias áreas que intervienen para hacer los pagos. Hay sistemas de computación que deben analizarse. Pero lo cierto es que no sabemos dónde está el dinero. Fiscalía pidió un informe al Banco de Entre Ríos para que dé cuenta sobre el circuito del dinero, es lo que sabemos por ahora porque todo es muy reciente”, señaló el abogado al ser consultado por Entre Ríos Ahora. Asimismo, señaló que se abrió una investigación sumaria interna ordenada por la administración del intendente.

Por otra parte, se supo que el fiscal Gonzalo Badano, de Paraná, tomó la denuncia y abrió una investigación penal preparatoria contra la ahora exempleada. Brevemente, el funcionario judicial confirmó a este portal que “se realizó un allanamiento en la casa de la empleada y se la convocó a designar abogado defensor”.

El fiscal Gonzalo Badano está a cargo de la investigación.

El viernes se sumó otra situación particular: en Viale empezó a circular en redes sociales una carta, con la firma del intendente falsificada, en la que supuestamente el Municipio le pedí disculpas a la empleada Duarte.

Ese posteo viral motivó la reacción del municipio, que salió a desmentir la supuesta carta de disculpas: “Con motivo de esclarecer la situación de Patricia Vanina Duarte, y frente a la circulación de una supuesta carta enviada desde la Municipalidad de Viale, se informa que a la Sra. Duarte se le rescindió el contrato por quebramiento de confianza y que, además, se iniciaron acciones penales por los delitos de apropiación indebida de fondos y defraudación a la Administración Pública”.

Además, agregaron que la falsificación de la carta también iba a ser comunicada a la Fiscalía “a los fines de poder aclarar la situación y se incorporará al expediente ya iniciado”.

(Entre Ríos Ahora)

Temas Relacionados: 
Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)