Absolvieron a Milani en el juicio que enfrentó por enriquecimiento ilícito

Absolvieron a Milani en el juicio que enfrentó por enriquecimiento ilícito

Absolvieron a Milani en el juicio que enfrentó por enriquecimiento ilícito.

El exjefe del Ejército César Milani fue absuelto este jueves por el delito de enriquecimiento ilícito. Así lo decidieron los jueces Enrique Méndez Signori y Fernando Canero, del Tribunal Oral Federal 7, con la disidencia parcial de su colega Germán Castelli.

Para Castelli, no se probó el enriquecimiento ilícito, pero sí que Milani falseó maliciosamente su declaración jurada de bienes. Milani fue jefe del Ejército entre 2013 y 2015, durante el gobierno de Cristina Kirchner.

La fiscal Fabiana León había pedido imponerle a Milani una pena de tres años de prisión en suspenso, el decomiso de su casa en el barrio de La Horqueta y un embargo de 200.000 dólares, la suma que, según la acusadora, el exfuncionario no pudo justificar. Este juicio comenzó en julio y declararon alrededor de 60 testigos.

La sentencia del juicio oral y público, que se dio a conocer pasadas las 13 horas, no fue transmitida por la plataforma YouTube, como estaba previsto que se hiciera.

Antes de que se conociera el veredicto del TOF 7, esta mañana, Milani dijo en la instancia de las últimas palabras: “Yo puedo haber incurrido en numerosas omisiones administrativas en declaraciones juradas, algunas hasta inocentes. Omisiones administrativas y falta de declaraciones de bienes en la AFIP, por la muerte de mis padres que hubo una sucesión durante diez años. Las omisiones eran normales en mi familia, donde había una desprolijidad en este sentido. Esto de ninguna manera puede empañar mi correcta actitud en el desempeño de mi cargo”.

“Tengo cerca de diez causas. Esta es la última. En todas las causas he sido absuelto o sobreseído. En una sola tengo falta de mérito y he pedido el sobreseimiento”, dijo Milani. Su defensor en este caso fue el abogado Alejandro Rúa, publicó La Nación.

Milani fue enviado a juicio por el juez federal Daniel Rafecas, quien en 2017 lo procesó porque entendió que no pudo justificar el dinero usado para adquirir una vivienda en “La Horqueta”, San Isidro, en 2010. Al ser indagado, sostuvo que recibió un préstamo para pagar parte del valor de parte del excapitán del Ejército Eduardo Barreiro, también acusado en este juicio y absuelto hoy.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Barracas Central y Unión de Santa Fe se medirán en Sarandí en el cierre de la fecha 15.

Viale FBC

Viale FBC superó por 2 a 0 a Arsenal y se quedó con el clásico de la ciudad. Foto: Micrófono Digital.

FBER

Julio Giménez continuará como presidente de la Federación de Básquetbol de Entre Ríos.

Gómez

Gabriel Gómez destacó la igualdad de Patronato conseguida frente a Atlanta, de visitante.

En Córdoba, Sarmiento no aguantó la ventaja y empató con Instituto.

Marcelino Moreno le dio la victoria y clasificación al equipo de Pellegrino.

Leonardo Madelón dirigirá a Unión de Santa Fe por cuarta vez en su carrera.

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Economía

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Nacionales

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

Provinciales

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

Interés general

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.