Procesaron a un juez federal de Chaco por ser cómplice de una banda narco

Miguel Aranda, conjuez federal de la localidad chaqueña de Roque Sáenz Peña, fue imputado este jueves de ser miembro de una asociación ilícita en delitos de tráfico de influencias, prevaricato e incumplimiento de la obligación de promover la represión del delito vinculado al narcotráfico, con encubrimiento agravado.

 

El magistrado recibió este procesamiento sin prisión preventiva pero con un embargo de diez millones de pesos, como resultado de una investigación que comenzó ya hace varios meses y que el 18 de octubre derivó en que personal policial irrumpiera en el juzgado federal de Roque Sáénz Peña, tras un pedido de la Procunar, el ala de la Procuración que investiga delitos de narcotráfico con el fiscal Diego Iglesias y los fiscales Federico Carniel y Carlos Amad, que esclarecieron el caso Carbón Blanco. El objetivo del procedimiento era el propio juez.

 

Miguel Aranda se encontraba ya en la mira acusado de corrupción y de colaborar con el poderoso clan Sosa, una de las principales organizaciones narco de la provincia del Chaco, en complicidad con efectivos de Gendarmería, entre ellos Cristian Marangón, responsable del Escuadrón N°1 de la jurisdicción.

 

Fue una coincidencia: Marangón falleció a mediados de esa mañana, internado en el Hospital Militar Central por una afección previa, confirman fuentes en las fuerzas de seguridad.

 

En el caso se investigaron seis presuntos hechos de corrupción en la zona. Los fiscales pidieron el arresto de Aranda junto con el de otros tres involucrados, Marangón siendo uno de ellos, pero la jueza Zunilda Niremperger no admitió el pedido y solo autorizó que Aranda sea indagado, ya que tiene fueros como juez que impiden su detención.

 

Este jueves, tres meses después, la jueza Niremperger procesó sin prisión preventiva al juez federal y los fiscales también pidieron que el imputado sea acusado de concusión agravada, exigir un soborno, un pedido planteado este miércoles que la magistrada aceptó y aplicó.

 

Otro procesado en el expediente es el gendarme Alberto Martín Farías, alias El Talibán, imputado por asociación ilícita, concusión y encubrimiento.

 

La causa comenzó tras un informe enviado el 14 de junio por un alto oficial de Inteligencia de Gendarmería. Delataba a un comandante de su fuerza, “dando cuenta que el mismo estaría relacionado a diferentes maniobras delictivas que podrían tener vinculación con actividades del tráfico ilícito de drogas, especialmente producidas en el ejido territorial de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña revelándose indicios de connivencia judicial”, asegura un documento del caso.

 

Este comandante, sigue el documento, “contaba con información sensible respecto del trámite de causas penales proveniente desde el Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, incluso tomando conocimiento antes que el Jefe de la Unidad, como así que el mismo posee contactos con integrantes de organizaciones presuntamente delictivas, circunstancias que podrías encontrarse relacionadas a irregularidades y presunta fuga de información que frustró el resultado de números allanamientos librados respecto del llamado Clan Sosa”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)