AJER apunta al proyecto de nuevos cargos para el STJ y asegura que “viola la Constitución”

La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) cargó duro contra el Superior Tribunal de Justicia (STJ) por el proyecto de creación de 152 cargos en el Poder Judicial, que la titular del máximo organismo judicial, Susana Medina, presentó ante los senadores que integran las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta durante una reunión conjunta que se realizó el miércoles 8 de marzo.

Según consignó Entre Ríos Ahora, el gremio de los judiciales señaló que esa iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo e impulsado por el STJ, y difundido como un proyecto para la creación de cargos nuevos “es un engaño ya que del total de 152 cargos propuestos, 83 son transformación de cargos de Temporarios con Derecho a Permanencia que se pasan a planta sin concurso, usándose esos cargos temporarios desocupados para reforzar las superestructuras con relatores de vocales de Cámara designados a dedo”.

En una declaración que surgió al término de un plenario que reunió a las 16 filiales de la AJER, el gremio reclamó que la creación de cargos “atienda la demanda de la sociedad” en materia judicial y que no sirva para aumentar la “superestructura” del Poder Judicial.

“Hoy la principal demanda de la sociedad sobre la Justicia está en la primera instancia, como los Juzgados de Familia, que atienden la violencia familiar y de género, los juzgados laborales, que atienden las demandas de los trabajadores, las Fiscalías y Defensorías de primera instancia, que atienden las denuncias penales y las problemáticas sociales”, planteó el documento del sindicato de los empleados del Poder Judicial.

Y agregó: “Por esto decimos que es importante la iniciativa, pero que los recursos públicos que se destinen a la creación de cargos deben atender esta demanda de la sociedad en la primera instancia, que es la trinchera de los tribunales, donde las personas llegan a buscar soluciones a problemas graves, y que es donde está el verdadero déficit de personal, donde se necesitan cargos nuevos”.

La cobertura de cargos que propone el STJ, señaló la AJER, se pretende llevar adelante “violando la Constitución Provincial de 2008 y la Ley 5.143, que con cerca de 40 años de vigencia establecen el ingreso a la carrera administrativa por concurso abierto, en forma obligatoria, bajo el principio de igualdad de oportunidades para que todas las personas tengan la misma posibilidad de acceder a un empleo en el Poder Judicial. Hecho que por cierto AJER va a denunciar por inconstitucional si se aprueba esta ley con esta redacción”.

“Violentan también la situación de las personas que están en el orden de mérito de los concursos abiertos vigentes y de las cerca de 6.000 personas que se inscribieron en toda la provincia para el  nuevo concurso abierto de ingreso recientemente convocado, y que en muchos casos ya están realizando sus exámenes”, planteó.

El gremio judicial se preguntó “¿para qué hacen concursar a miles de personas que tienen la esperanza de un empleo en el Poder Judicial si 83 de los cargos a crear son para personas que ya trabajan en tribunales y los cargos temporarios que liberan son para cargos a dedo para las superestructuras? Por eso AJER apela a la sensatez de los legisladores provinciales para que hagan valer las necesidades de sus ciudades de verdaderos cargos nuevos por concurso para los juzgados de primera instancia y los equipos de profesionales que asisten en las problemáticas de familia y violencia familiar y de género”.

En referencia directa a los miembros de la Legislatura, indicó que AJER realizó un relevamiento “a conciencia de esas necesidades, los instamos a considerarla a la hora de decidir que los recursos públicos vayan a donde se necesita, a atender el reclamo social que llega a los tribunales”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Milei adelanto que “habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación”.

Milei adelanto que “habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación”.

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial.

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial.

Opinión

Por Alfredo Zaiat (*)  
El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Elon Musk y Javier Milei.

Elon Musk y Javier Milei.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de la muestra bautizada “Argentina. 40 años en Democracia” que se inauguró en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Imagen de la muestra bautizada “Argentina. 40 años en Democracia” que se inauguró en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Por Alberto Fernández (*)  
Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Por Camila Baron (*)  
Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

Policiales

“Sos hijo de terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía”, “No vayas más a la escuela ni a jefatura. Vas a morir” y “Te vamos a juntar con tu papito”, se puede leer en fotos que fueron reproducidas por varios medios de comunicación.

“Sos hijo de terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía”, “No vayas más a la escuela ni a jefatura. Vas a morir” y “Te vamos a juntar con tu papito”, se puede leer en fotos que fueron reproducidas por varios medios de comunicación.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

Economía

Sin regulación estatal, el precio local de la carne se equiparará al de exportación.

Sin regulación estatal, el precio local de la carne se equiparará al de exportación.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

Nacionales

Los gobernadores de 20 provincias asumirán en distintos cronogramas hasta el 17 de diciembre. Rogelio Frigerio lo hará mañana lunes.

Los gobernadores de 20 provincias asumirán en distintos cronogramas hasta el 17 de diciembre. Rogelio Frigerio lo hará mañana lunes.

Restricciones a la prensa: la segunda bandeja, único lugar permitido a los fotógrafos por el equipo de Milei.

Restricciones a la prensa: la segunda bandeja, único lugar permitido a los fotógrafos por el equipo de Milei.

Los diputados nacionales del radicalismo se unificaron en un bloque.

Los diputados nacionales del radicalismo se unificaron en un bloque.

Imagen de archivo de Victoria Villarruel y Javier Milei.

Imagen de archivo de Victoria Villarruel y Javier Milei.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Provinciales

Cuatro ex secretarios de Sergio Urribarri cumplen funciones en la Cámara baja.

Cuatro ex secretarios de Sergio Urribarri cumplen funciones en la Cámara baja.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Es la primera vez desde 1987 que ningún integrante de la familia de Sergio Urribarri ocupará un cargo público.

Es la primera vez desde 1987 que ningún integrante de la familia de Sergio Urribarri ocupará un cargo público.

Locales

Rosario Romero, el miércoles 25 de octubre la última nota que dio al programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

Rosario Romero, el miércoles 25 de octubre la última nota que dio al programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.