Arroyo Salgado habló de la causa de presunto espionaje de dos funcionarios de Entre Ríos

La jueza federal y exesposa de Alberto Nisman, Sandra Arroyo Salgado, se refirió a la causa que tiene a dos funcionarios de la provincia de Entre Ríos procesados por espionaje ilegal sobre su persona. Aseguró que se trata de un delito, pero que no será querellante en la causa, ya que entiende que la Justicia se debe abocar a causas de mayor relevancia criminal, al tiempo que sostuvo que no tiene "nada que ocultar".

En la entrevista con el canal Todo Noticias, Arroyo Salgado dijo: "Yo elegí la función publica, estamos más expuestos que un ciudadano común a que se sepa cuestiones de nuestra vida privada, yo no tengo nada que ocultar. Según tengo entendido, porque yo no actúo como parte querellante en esa investigación, que la Cámara Federal de apelaciones confirmaron el procesamiento de estos dos funcionarios de la provincia de Entre Ríos por espionaje ilegal, según tengo entendido de la lectura de ese fallo lo que ellos espiaban eran los movimientos migratorios míos. La verdad es que yo me manejo siempre con transporte particular en el caso de automotor o público, en caso de que viaje al exterior viajo en líneas aéreas públicas, viajo en clase turista, pago con tarjetas de crédito, si me lo preguntan no tengo ningún problema en exponerlo, presento mis declaraciones juradas patrimoniales en el Consejo de la Magistratura".

"Hay muchas investigaciones por espionaje ilegal -agregó la jueza-. De acuerdo a la Ley de Inteligencia los funcionarios de inteligencia no pueden realizar investigación si no se lo requiere un juez competente en una investigación judicial y debe ser de forma fundada", publicó Plazaweb.

En este sentido, afirmó: "Estas conductas no corresponden, están mal, coincido en que son delitos, pero de otra parte entiendo que yo ni denuncié estos hechos, ni me constituí como parte querellante porque entiendo que hoy en día la justicia debe priorizar la investigación de aquellos delitos de crimen organizado que tienen en vilo a nuestra sociedad como es el narcotráfico, el lavado de activos, los atentado terroristas. Las personas que somos funcionarios públicos estamos más expuestos que un ciudadano de a pie. Con lo cual no estoy tan en desacuerdo con dar información sobre lo que es mi vida privad o mis movimientos".

"No me parecen hechos de una entidad tal para que yo como víctima motorizar un dispendio jurisdiccional del que soy víctima pero no me siento tan gravemente afectada. Me pareció mucho más grave toda la campaña de intimidación, de desprestigio que padecimos durante todo 2015 en la más absoluta soledad, mis hijas, mi familia y yo".

Por ello, Arroyo Salgado dijo que no solo el día que apareció muerto Alberto Nisman sino mucho tiempo después notó actividad inusual de personal civil que la seguía a ella y a sus hijas, que le sacaba fotos y que investigaba sus movimientos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)