Acordó una pena condicional el acusado de encubrir un crimen en barrio Paraná XVI

Pablo Martín Núñez, de 35 años, reconoció haber cometido el delito de encubrimiento, un hecho relacionado con el crimen de Mercedes Rodríguez, ocurrido el 28 de octubre de 2023. En una audiencia de este viernes, su defensor público, Juan Carlín, y el fiscal Juan Pereyra presentaron un acuerdo de juicio abreviado ante el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, presidido por el juez Gervasio Labriola. Este acuerdo será evaluado y el juez dará a conocer su resolución el próximo 20 de marzo a las 11 de la mañana.

Rodríguez, de 73 años, fue hallada sin vida en su hogar de barrio Paraná XVI alrededor de las 16 horas de ese día. Se encontraba atada de pies y manos, con dos trapos en la boca que le impidieron respirar, lo que causó su muerte por asfixia. Según la acusación, Núñez se presentó en la casa de la víctima poco después de las 14:30 horas, el mismo día del asesinato, y retiró un automóvil Corsa negro. Este vehículo había sido utilizado previamente por los autores del crimen, González y Giménez, quienes dieron muerte a Rodríguez.

La fiscalía sostiene que al llevarse el auto, Núñez contribuyó a alterar la evidencia del crimen, facilitando que los homicidas escaparan y alteraran una prueba clave. Además, su acción implicó un riesgo para la correcta administración de la justicia, ya que intervino en el proceso de investigación del caso.

El acuerdo que se presentó este viernes consistió en el cumplimiento de tres años de prisión de ejecución condicional, más la observación de reglas de conducta por igual período entre las que se destacó el cumplimiento de 240 horas globales de trabajos comunitarios no remunerados en beneficio de una institución de bien público a definir.

Cabe recordar que las principales acusadas son Daniela Patricia González –que era pareja de Núñez-, y María de los Ángeles Giménez, a quienes se le achaca el asesinato. Ambas irán a juicio por jurado y se enfrentarán a la posibilidad de ser halladas culpables y a una pena de prisión perpetua.

Fuente: PlazaWeb

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.