Rolandelli es secretario Legal y Técnica, director del área que supervisa los apremios judiciales y cobra como abogado particular del Municipio.
Por Juan Cruz Butvilofsky
(De ANÁLISIS)
La recaudación no paró. El secretario de Legal y Técnica -también concejal electo por Cambiemos- Walter Rolandelli junto a Francisco Avero, Fiscal Municipal, continúan ejerciendo como particulares su rol de abogados del Municipio y ejecutando a los ciudadanos que tienen su deuda judicializada. Rolandelli y Avero cobran sus honorarios como abogados particulares, mientras que en simultáneo cobran sus salarios como funcionarios de dos áreas clave a la hora de supervisar las deudas de los contribuyentes. Un negocio redondo que denunciamos en ANÁLISIS el año pasado, que si bien no se encuadraría en lo ilegal, si se trata de un claro ejemplo de falta de ética por parte de los funcionarios.
Se trató de dos ediciones papel del quincenario en donde mostramos que los funcionarios eran los únicos profesionales autorizados por el intendente Sergio Varisco para facturar los honorarios. En las investigaciones periodísticas demostramos que en 490 sentencias del Juzgado Civil y Comercial Nº10 de Paraná, los funcionarios recaudaron más de $6.000.000 entre febrero del 2016 y abril del 2018. Tanto Rolandelli como Avero se preocuparon por aclarar casi de inmediato con la primera publicación y encontraron en Radio La Voz el lugar propicio para ejercer una especie de defensa. Ambos prometieron repartir los honorarios con el equipo de profesionales que ejerce en la Municipalidad junto a ellos, aunque no se conocieron más detalles respecto al cumplimiento de dicha promesa.
Si bien no se trata, en principio, de algo ilegal es evidente la incompatibilidad ética. Lo que sí generaba ciertas sospechas es la facturación de dichos honorarios. Es que tanto Rolandelli como Avero tributaban a la AFIP como monotributistas y la pregunta que surgió entonces fue: ¿Cómo facturaron en poco más de un año $6.000.000 siendo monotributistas?
Evidentemente todo este mecanismo de recaudación de los profesionales continuó. El ciudadano José Almada denunció públicamente que Rolandelli lo amenazó y buscó una reacción por parte del contribuyente en las inmediaciones del Municipio: "Hoy por la mañana -en referencia al 20 de septiembre- como cualquier ciudadano fui a ponerme a derecho como debe ser; y un caballero de calle Monte Caseros ante mi situacion me elabora un convenio de pago para abonar esa deuda con el Estado Municipal. En esa Oficina de la Administracion, pregunte donde debo, además, abonar los honorarios del Secretario de Legal y Tecnica Municipal Walter Rolandelli. El Señor me dice que no sabía y que debía ir a las oficinas de Legal Y Técnica o bien efectuar un Deposito Judicial en el Juzgado Interviniente a Nombre del 'Profesional Querellante'".
"Conforme con la atencion me retiré hacia el Palacio Municipal y en Legal y Técnica me recibe un 'abogado del staff' y me dice: 'Eso usted debe abonar en el estudio jurídico de Rolandelli por la tarde'. En ese momento le efectuo mi queja formal sobre la incompatibilidad de la funcion del doctor Rolandelli. Desde otra oficina sale raudamente Walter Rolandelli y dice '¿qué pasa?'. Lo que escuchaste, estoy reclamando tu incompatibilidad de funciones", continuó el denunciante.
Rolandelli, al oir al contribuyente que señalaba la incompatibilidad ética del funcionario que cobra su salario y a la vez los honorarios como abogado exclusivo del Ejecutivo Municipal, comenzó a actuar de modo amenazante contra el contribuyente: "Procedió a insultarme de manera violenta y colocaba su rostro sobre el mío con la intencion de provocar mi reaccion fisica, cosa que no hice.Tuvo muchos epitetos agraviantes sobre mi persona, inadmisible para un funcionario del Ejecutivo. Me amenaza con llamar a la Policia de manera verbal muy violenta frente a otros funcionarios/as de Legales presentes en el lugar. Cuando los ánimos se salieron de control, el abogado que me atendio en principio se interpone y dice 'Ya basta Walter ya Basta'", explicó Almada.
Cabe informar que la deuda que Almada tiene para con el Municipio se generó por la necesidad del ciudadano de viajar a Buenos Aires para el tratamiento que su hija debió realizar en el Hospital Garrahan: "Tuvimos el traspie de no abonar en tiempo y forma algunos impuestos y eso no voy a discutir porque es justo".
"No tuve otra alternativa que retirarme -del Palacio Municipal- porque entiendo que la razón es razón en si misma y que no será más razón porque la expreses con insultos y gritos", agregó Almada.
Cabe aclarar que Almada es militante de Cambiemos y señaló a Rolandelli como un "bruto" que formó parte de un grupo de personas que "erosionaron la gestión de Varisco con estas maniobras grises y oscuras". "Ustedes con la viveza criolla destruyeron el proyecto colectivo de miles de ciudadanos de bien y honrados", fustigó el ciudadano.