Bahl estimó que la obra de Cura Álvarez y 25 de Mayo finalizará en 45 días

Obra en Cura Álvarez y 25 de Mayo

"Se trata de una obra definitiva", aseguró el intendente.

“Esta obra tan necesaria es posible porque pusimos en marcha la capacidad operativa del municipio, ordenando los recursos y el trabajo del personal, y la estamos haciendo a dos meses de haber asumido. Esta intervención implica una solución técnica definitiva, en un lugar de Paraná muy transitado por los vecinos y que se encuentra muy deteriorado. Se intervino muchas veces con trabajos provisorios y nosotros apuntamos a que este sea definitivo. Estimamos que en 45 días esta arteria va a estar concluida”, indicó Adán Bahl.

Además, el Intendente valoró la tolerancia de los vecinos: “Estamos muy agradecidos por la colaboración. Acá se trabaja desde muy temprano hasta la tarde y eso implica ruidos molestos. Sabemos que hay muchos lugares de Paraná que necesitan obras o intervenciones urgentes, y este es uno de ellos”, expresó.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento, manifestó: “Es una arteria fundamental en Paraná, y es una obra que requiere una intervención importante, por eso la estamos haciendo por etapas para no entorpecer el tránsito en la zona”.

En tanto, el subsecretario de Obras por Contratación, Manuel Orsini, se refirió a aspectos técnicos de la obra y dijo: “Estamos realizando una intervención integral de los sectores, que son desagües pluviales y recambios de cañerías de agua que estaban obsoletos por conexiones nuevas. Esto es una solución integral y no paliativa que tantas veces se le dio. Se interviene toda la trama final”.

La obra

La obra integral en calles Cura Álvarez y 25 de Mayo avanza dentro de los tiempos previstos. Hasta aquí, se ha renovado todo el tendido de distribución de agua potable sobre Cura Álvarez, que originalmente se ubicaba solo en una de las aceras. Ahora se colocaron dos tramos de cañerías nuevas en ambas veredas, y además se dio solución a ciertos problemas con desagües pluviales y cloacales que no figuraban en los planes de la obra.

También se está terminando con la instalación de las cañerías hormigón para desagües pluviales. Todo este trabajo subterráneo comprende la colocación de redes cloacales y pluviales, conexiones de estos a las cámaras y de construcción de nuevas cámaras sumideros.

Es importante remarcar que esta intervención, por años postergada, va a incluir el reasfaltado de ambas calles en esa zona. Primero se finalizará con el sector de calle Cura Álvarez y después se realizará un proceso similar con 25 de Mayo. Se estima que los trabajos finalizarán en 45 días.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.