Autorizan la vuelta de los “shows en vivo” en Concordia

Concordia

Autorizaron shows en vivo en Concordia.

El intendente Alfredo Francolini dispuso la rehabilitación de los denominados "shows en vivo" en Concordia. Deberán realizarse, según destacaron, bajo "determinadas condiciones de bioseguridad y cumpliendo estrictamente las medidas preventivas recomendadas".

El visto bueno llegó, según el reporte informativo municipal remitido a El Entre Ríos, gracias-al trabajo articulado con la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia y el Comité Operativo de Emergencia Sanitaria, con la coordinación de la Subsecretaría de Cultura del municipio.

“Para nosotros es muy importante la situación epidemiológica que está viviendo la ciudad y por eso podemos tener algunas aperturas más, siendo un poco más amplios y más permisivos”, ponderó el intendente de Concordia al hacer referencia a lo acordado este juves.

Vigente desde octubre

Aclaró que tal disposición “entrará en vigencia en octubre así que tienen algunos días, los lugares gastronómicos, para hacer la habilitación de los lugares. Ahora los artistas van a poder empezar a trabajar”, resaltó luego Francolini que también habló del trabajo conjunto con el área de Cultura y la Asociación Hotelera y Gastronómica.

Subir “Los artistas podrán desarrollarse, según el espacio que tengan podrán hacerlo de 1 o más ya que se requieren 9 metros cuadrados por cada artista, con una separación de 3 metros”, detalló y añadió que “van a tener un protocolo estricto, no se puede bailar, será de un formato acústico con un máximo de 80 decibeles, adentro de los locales para que la gente que esté disfrutando de la noche, puedan escuchar y compartir una mesa”.

Reiteró que “estas son modificaciones que se viene dando gracias a la factibilidad que tiene la ciudad por la cuestión sanitaria”.

“Esto tiene dos partes, por un lado que la actividad gastronómica retome con un incentivo más para que la gente concurra, obviamente con un protocolo estricto porque no queremos fomentar el aumento de los problemas por la pandemia. Por otro lado, darle actividad a un sector que hasta hoy estaba vedado que era el de los artistas”, repitió finalmente.

Libre de canon

A su turno, Leandro Lapiduz, presidente de la AHGC, dijo que “es un paso muy importante. Veníamos trabajando con el municipio, en este pedido de muchos establecimientos que lo necesitaban para completar la actividad gastronómica”.

Subir “Es una parte fundamental para muchos establecimientos que hoy lo tienen como un atractivo así que suma mucho”. Y luego destacó algo relevante: “Aparte hay que agregar que, por un tiempo determinado, no se va a cobrar el canon de derecho de shows para los establecimientos que estén habilitados para tener espectáculos”.

Para nosotros es un gran paso y agradecmos este trabajo conjunto con el municipio”, destacó luego el dirigente del rubro gastronómico precisamente.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.