Autorizan la vuelta de los “shows en vivo” en Concordia

Concordia

Autorizaron shows en vivo en Concordia.

El intendente Alfredo Francolini dispuso la rehabilitación de los denominados "shows en vivo" en Concordia. Deberán realizarse, según destacaron, bajo "determinadas condiciones de bioseguridad y cumpliendo estrictamente las medidas preventivas recomendadas".

El visto bueno llegó, según el reporte informativo municipal remitido a El Entre Ríos, gracias-al trabajo articulado con la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia y el Comité Operativo de Emergencia Sanitaria, con la coordinación de la Subsecretaría de Cultura del municipio.

“Para nosotros es muy importante la situación epidemiológica que está viviendo la ciudad y por eso podemos tener algunas aperturas más, siendo un poco más amplios y más permisivos”, ponderó el intendente de Concordia al hacer referencia a lo acordado este juves.

Vigente desde octubre

Aclaró que tal disposición “entrará en vigencia en octubre así que tienen algunos días, los lugares gastronómicos, para hacer la habilitación de los lugares. Ahora los artistas van a poder empezar a trabajar”, resaltó luego Francolini que también habló del trabajo conjunto con el área de Cultura y la Asociación Hotelera y Gastronómica.

Subir “Los artistas podrán desarrollarse, según el espacio que tengan podrán hacerlo de 1 o más ya que se requieren 9 metros cuadrados por cada artista, con una separación de 3 metros”, detalló y añadió que “van a tener un protocolo estricto, no se puede bailar, será de un formato acústico con un máximo de 80 decibeles, adentro de los locales para que la gente que esté disfrutando de la noche, puedan escuchar y compartir una mesa”.

Reiteró que “estas son modificaciones que se viene dando gracias a la factibilidad que tiene la ciudad por la cuestión sanitaria”.

“Esto tiene dos partes, por un lado que la actividad gastronómica retome con un incentivo más para que la gente concurra, obviamente con un protocolo estricto porque no queremos fomentar el aumento de los problemas por la pandemia. Por otro lado, darle actividad a un sector que hasta hoy estaba vedado que era el de los artistas”, repitió finalmente.

Libre de canon

A su turno, Leandro Lapiduz, presidente de la AHGC, dijo que “es un paso muy importante. Veníamos trabajando con el municipio, en este pedido de muchos establecimientos que lo necesitaban para completar la actividad gastronómica”.

Subir “Es una parte fundamental para muchos establecimientos que hoy lo tienen como un atractivo así que suma mucho”. Y luego destacó algo relevante: “Aparte hay que agregar que, por un tiempo determinado, no se va a cobrar el canon de derecho de shows para los establecimientos que estén habilitados para tener espectáculos”.

Para nosotros es un gran paso y agradecmos este trabajo conjunto con el municipio”, destacó luego el dirigente del rubro gastronómico precisamente.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.