Paraná: depuran cañerías para la habilitación de pozos semisurgentes

pozo semisurgente

La recuperación y construcción de pozos semisurgentes fue diseñada como un aporte circunstancial, transitorio, menor y necesario solo en momentos en que el sistema de distribución del suministro demande mayores caudales y presiones en las redes.

La Municipalidad de Paraná realiza pruebas de funcionamiento del sistema en el predio del tanque de agua en barrio Paraná V, y en los próximos días lo hará en zona de la Escuela Tabaré y centro de distribución Ejército. Por esa razón, en calles Santos Domínguez y Artigas se observa agua no potable que corre por la vía pública.

Del mismo modo ocurrirá frente al establecimiento educativo ubicado en Avenida de las Américas al 5.600 y en las inmediaciones a calle General Espejo, entre Leopoldo Lugones y Franklin.

Se trata de etapas preliminares necesarias para la puesta en marcha de aportes de refuerzo transitorios, planificados en el marco de la emergencia hídrica por la bajante del río Paraná.

La recuperación y construcción de pozos semisurgentes fue diseñada como un aporte circunstancial, transitorio, menor y necesario solo en momentos en que el sistema de distribución del suministro demande mayores caudales y presiones en las redes.

Las nuevas instalaciones serán habilitadas luego de que las muestras extraídas del suministro hayan superado los estudios de físico-químicos y bacteriológicos.

Esta medida, tomada junto con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), brinda una solución de emergencia, mientras se avanzan en obras de infraestructura para el mediano y largo plazo.

Pozos semisurgentes 

Los pozos semisurgentes se concentran en aquellos sectores urbanos donde se han repetido en los últimos años, dificultades en la presión o normal provisión del servicio.

Cada uno de ellos, en momentos que el sistema requiera mayor presión del caudal transportado en la red, proporcionará un ingreso de aguas de extracción subterránea que oscilará hasta un 6% y 10% como máximo, del reservorio de cada centro de distribución.

Como sucede con las mediciones realizadas a lo largo de todo el ciclo de potabilización y distribución del suministro –desde la toma del agua del río Paraná, producción, reservas y puntos aleatorios de la red hasta la llegada a los domicilios- habrá un control permanente en la calidad de ese aporte, a cargo del Laboratorio de Control de Calidad de la Subsecretaría de Obras Sanitarias de la Municipalidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS