ATE exige a la Municipalidad de Paraná la devolución de los montos descontados por paro

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó recurso ante la Municipalidad de Paraná en el que demanda “la devolución de lo descontado con los haberes de noviembre por medidas de fuerza realizadas en reclamo de salario digno”. Según se indica, los descuentos corresponden a las acciones de los días 3, 4 y 5 de noviembre: el 3 se realizó una movilización, mientras que el 4 y 5 se ejecutó un paro de 48 horas. En el texto, dirigido al intendente Adán Bahl, el sindicato intima a la Municipalidad a que “de manera urgente proceda a hacer lugar a este recurso administrativo y revoque la medida dispuesta” y también ordene “arbitrar todas aquellas medidas administrativas tendientes a la efectiva devolución de las sumas descontadas por los días de paros de trabajadores municipales”. Se indica además que “la causa que motivó los paros es la recomposición salarial y estos descuentos siguen precarizando aún más la situación de los trabajadores del Municipio”. En el escrito –que lleva la firma de secretaria general de la Junta Interna, Liliana Caraballo, y la prosecretaria de Finanzas del consejo directivo provincial, Johana Bergogne– se remarca que “la huelga no fue declarada ilegítima por la Secretaría de Trabajo de la provincia” y se advierte que ese organismo “ni siquiera citó a los sindicatos a una audiencia para tratar de evitar la medida de fuerza, por lo que puede entenderse que ha consentido plenamente la huelga”. En otro tramo del documento se señala que los descuentos aplicados por el Municipio “no configuran más que una detracción patrimonial en el salario municipal sin sustento formal ni jurídico”. En ese orden se apuntó que “afectar la retribución de los trabajadores sin dar cuenta de circunstancias que justifiquen esa privación, es una violación inaceptable de un derecho consagrado en la Constitución Nacional, con el agravante de que esa lesión conlleva un plus intimidatorio tendiente a desalentar futuros reclamos”. ATE subrayó también que el Ejecutivo municipal “prometió seguir discutiendo con la representación gremial sobre recomposición salarial y no cumplió”, y aseguró que esa situación “obligó a la parte trabajadora a realizar las medidas de acción directa”. (APF)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.