Chajarí lanza su campaña de prevención "Sacale la lengua al cáncer"

El municipio de Chajarí realizará una campaña de prevención contra el cáncer de boca. La misma se denomina “Sacale la lengua al cáncer" y, en este marco, la Dirección de Salud del Municipio, llevará adelante controles, con turnos previos, en los tres Centros de Salud.

 

La campaña se realizará del 1 al 12 de agosto. Un odontólogo dará charlas de concientización en las salas de espera de los tres centros cuando atiendan otros profesionales.

 

También se revisará gratuitamente a pacientes, con turnos previos que se deben reservar por teléfono. Cabe recordar que el Centro de Salud Nº 1 “Angelita Tagliapietra” está ubicado en Artigas 1450, y su teléfono es (3456) 422154; el Nº 2 “Dr. Héctor Crosa” se encuentra en Pancho Ramírez y Perú, y su número telefónico es el (3456) 424417; y, por último, la Sala del CIC, se encuentra en calles Moreno y Cepeda, y su teléfono es (3456) 426380.

El cáncer bucal representa alrededor del 4% de todos los cánceres, es decir que de cien personas con cáncer, cuatro lo tendrán ubicado en el área de la boca. En todos sus estadios, este tipo de patología presenta una mortalidad del 50% y en Argentina se produce una muerte cada 12 horas.

 

La prevalencia de esta enfermedad es mayor en los varones de más de 50 años. Estadísticamente, de cada 3 hombres sólo 1 una mujer es afectada.

 

El origen del cáncer bucal se vincula, en un 80% de los casos, a hábitos y costumbres de vida. El consumo de tabaco y alcohol constituyen los factores de riesgo más importantes. El virus del papiloma humano (VPH) también constituye otro factor de riesgo.

 

Otros aspectos a considerar son la sepsis bucal; el consumo de bebidas y alimentos muy calientes; o el trauma crónico sobre la mucosa bucal, como tener dientes con bordes filosos por caries, prótesis desadaptadas o con ganchos que lastimen, y hábitos lesivos.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.