Gainza estuvo con Frigerio y realizó propuestas sobre habilitaciones comerciales

La propuesta apunta a que los comercios obtengan la habilitación provisoria en un solo día y que el trámite se realice de manera 100% digital. También anunció la creación de la Oficina “Mi Primer Comercio”, un espacio de asesoramiento para quienes quieran abrir su primer local comercial en Paraná. El precandidato a intendente de Paraná presentó este anuncio acompañado por el diputado Rogelio Frigerio, que se postula a la Gobernación de Entre Ríos.

Este martes el precandidato a intendente realizó la presentación de su sexto compromiso de campaña: facilitar la habilitación de comercios y eliminar trabas burocráticas con el fin de impulsar el crecimiento económico de Paraná. Ambas iniciativas ya se encuentran vigentes y han demostrado éxito en los Municipios de Mar del Plata y 3 de Febrero.

El proceso de habilitación comercial que propone Gainza es 100% digital: quien quiera abrir un comercio deberá completar una declaración jurada en el portal web del municipio y, sin necesidad de abonar ninguna tasa, se le otorgará un certificado provisorio válido por 60 días para que pueda comenzar a trabajar.

La habilitación provisoria  consiste en un QR que le llegará vía correo electrónico al comerciante, quien lo deberá imprimir y exhibir en la vidriera o en el interior del comercio: “En pocos pasos, sin hacer trámites personales y de manera gratuita, el negocio podrá abrir sus puertas”, señaló Gainza.

Durante ese plazo de dos meses un agente municipal acudirá al local comercial para corroborar que la declaración jurada coincida con la normativa: “Si todo está en regla, de manera inmediata se otorga la habilitación definitiva”, sostuvo el precandidato, quien destacó que el nuevo sistema “es fácil, rápido, digital y gratuito”.

Esta propuesta de Gainza responde a un reclamo recurrente de los vecinos: “En muchas de las recorridas que realizamos en la ciudad y en los encuentros que venimos manteniendo con los comerciantes es frecuente que aparezcan historias de personas que tuvieron que atravesar una gran cantidad de obstáculos para  poder abrir su comercio”.

Con el fin de revertir esta sistemática serie de trabas, es que “proponemos la puesta en marcha de un nuevo régimen de habilitaciones comerciales diseñado para impulsar el crecimiento empresarial y fomentar la inversión privada en nuestra ciudad”, expresó.

“Mi Primer Comercio”

La propuesta de Gainza incluye también la creación de la oficina municipal “Mi Primer Comercio”, que constituirá un punto de asesoramiento personalizado destinado a todos los emprendedores o inversores que tengan deseos de establecer su primer comercio en Paraná.

Tal oficina brindará una asistencia profesional y personalizada: desde la planificación inicial hasta la expansión y adaptación a situaciones de crisis, pasando por los requisitos para obtener la habilitación, información sobre estudios de mercado y estrategias de marketing, capacitaciones en gestión empresarial e incluso un detalle de las líneas de créditos a las que se puede acceder en función del rubro del comercio.

“Nuestro objetivo es ser un aliado de los comerciantes, comprender sus necesidades y brindar respuestas concretas para potenciar la generación de puestos de trabajo, impulsar la economía local y contribuir al crecimiento sostenible de Paraná”, enfatizó el precandidato del espacio político “Amor x Paraná”, quien informó que estas propuestas ya se implementaron en la ciudad de Mar del Plata y generaron un crecimiento real de la cantidad de comercios habilitados.

Por su parte, Rogelio Frigerio, celebró el anuncio de Gainza e hizo hincapié en la importancia que tiene “decirle a los entrerrianos qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer”.

“Necesitamos un Estado que esté al lado del comerciantes y les pregunte ‘¿Qué necesitás?’ Necesitan que contratar un trabajador no sea un dolor de cabeza eterno, necesitan alivio impositivo, necesitan no pagar la boleta de luz más cara del país y un Gobierno que les facilite las cosas”, aseveró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Maquinita

El paranaense Marcos Martínez combatirá en San Agustín y luego emigrará a España.

Básquet

La capital entrerriana será sede del Primer Seminario de Deporte Social.

MW

La construcción del Ford Mustang de Mariano Werner para el TC de 2024 está muy retrasado, avisó Marcelo Occhionero.

T

Talleres se hizo fuerte de local y goleó a Barracas Central en el partido que cerró la fecha seis de la Copa de la LPF.

Joaco

El paranaense Joaquín Pereyra le dio la victoria a Atlético Tucumán al convertir un penal en gol.

Colón reaccionó ante Argentinos Juniors y encendió la lucha por la permanencia

Wanchope Ábila fue uno de los goleadores del Sabalero en el Brigadier López. (Foto: Liga Profesional de Fútbol).

Racing rescató un empate y casi se lleva un premio mayor ante Godoy Cruz

La Academia aprovechó la ventaja numérica y alcanzó un 1 a 1 en Mendoza.

El entrerriano Omar “Gurí” Martínez fue cuarto tras gran remontada en el TC Bonaerense

El talense protagonizó una notable remontada en la final de la séptima fecha, disputada en La Histórica (Foto: Facebook: Revista Crono).

Fútbol: Sarmiento y Belgrano de Córdoba no abrieron el marcador en Junín

El Verde tuvo un penal, pero Losada se lo atajó a Fontana en el primer tiempo.

Opinión

Por Jorge Oscar Daneri (*)
Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.