La Defensoría del Pueblo de Paraná organiza el primer debate de candidatos a intendentes

La capital entrerriana tendrá su primer debate de candidatos a intendentes. Será el 9 de octubre a las 20, en el Teatro 3 de Febrero.

La Defensoría del Pueblo de Paraná, entidad encargada de la organización junto a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), conformaron una comisión y elaboraron un reglamento para la instancia.

“Cada uno de los candidatos tendrá un minuto para presentación y posteriormente se comenzará con cuatro ejes temáticos bajo los cuales habrá tres minutos para explayarse. Además habrá cinco minutos finales, un minuto por cada candidato que podrá usarlo como quiera, ampliando información o preguntar a otro candidato”, manifestó en declaraciones a ANÁLISIS, Marcia López, defensora del Pueblo de Paraná.

Los cuatro ejes serán Desarrollo Humano, Servicios Públicos, Desarrollo Productivo y Tecnológico, y Políticas Públicas de Seguridad. “Dentro de lo macro, cada candidato apuntará como quiera cada eje”, acotó López.

El debate está regulado por la Ordenanza N° 9856. “Para nosotros es muy importante la difusión y el apoyo de los medios de comunicación y la exposición de los cinco candidatos. Se transmitirá por el streaming del Concejo Deliberante”, dijo la defensora y agregó: “Tendremos un espacio para la prensa. No es abierto a todo público en el lugar, por una cuestión de organización y mantener el orden”.

“A nosotros nos cabe la responsabilidad de ser equitativos, transparentes, que no haya alguna cuestión que dé lugar a malas interpretaciones y nos puedan tildar tendencia para un lado u otro o de propaganda política. El zócalo siempre será ‘Paraná Debate’, el tema que se está abordando y el candidato que está haciendo uso de la palabra. Además habrá un logo que estamos diseñando junto con las universidades. Nos cabe la responsabilidad de ser equitativos y prolijos y queremos pedir a los medios que nos acompañen en esta mirada. Los balances del día después serán otra cuestión”, dijo la defensora Adjunta, Cecilia Pautaso.

Los candidatos son Rosario Romero (Más por Entre Ríos); Emanuel Gainza (Juntos por el Cambio); Andrés Lauman (Libertad Avanza); Armando Sánchez (Políticas para la República); y Daniel Klocker (MST-Nueva Izquierda).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Reúnen fondos para que una atleta de Urdinarrain viaje a los JJ.OO. de Síndrome de Down

La oriunda de Gilbert, radicada en Urdinarrain, practica atletismo adaptado y fue convocada a la selección argentina para la cita en Antalya, Turquía.

Básquet: la uruguayense Camila Suárez alcanzó los 1500 puntos en la Liga Nacional

Camila Suárez anotó 21 puntos y alcanzó una cifra histórica en la Liga Nacional Femenina.

Mariano Werner fue recibido por sus fanáticos para celebrar su tercer título del TC

El piloto paranaense encabezó una caravana junto a sus hinchas y los fanáticos de Ford en Paraná.

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Judiciales