Después de conocerse las escandalosas declaraciones del concejal electo de Juntos por Entre Ríos en Concepción del Uruguay, los colegios profesionales —escribanos, agrimensores, corredores inmobiliarios— negaron de manera tajante que el edil se encuentre autorizado a hablar en nombre de ninguna de esas instituciones. Pablo Presas, que presidirá el bloque legislativo en el nuevo Concejo, había realizado gravísimas declaraciones contra el nuevo Código de Ordenamiento Territorial y Ambiental (COTA), diciendo entre otras cosas que se proyecta “expropiar tierras para dárselas a los votantes”. El martes el Concejo Deliberante trata el nuevo COTA, que fue elaborado durante casi dos años.
Redacción de El Miércoles
En medio de la discusión sobre el nuevo Código de Ordenamiento Territorial y Ambiental en Concepción del Uruguay (COTA) circuló en estos días un audio donde el concejal electo Pablo Presas realiza acusaciones disparatadas y gravísimas.
El Concejo Deliberante debe decidir sobre el COTA el próximo martes, y en la grabación, que se viralizó y hasta provocó una (también disparatada) denuncia judicial contra Presas, el edil electo se atribuye hablar en representación de varios colegios profesionales de la ciudad. Textualmente dice: “Yo apenas soy el vocero del Colegio de Agrimensores, Colegio de Escribanos, Colegio de Inmobiliarias y Colegio de Desarrolladores”.
Dada la gravedad de las afirmaciones (insistimos: disparatadas, pero no por eso menos graves, pues se trata de un concejal electo), desde El Miércoles se consultó a las máximas autoridades de las instituciones nombradas, con la intención de confirmar si en efecto el concejal Presas habla en nombre de ellas. Rápidamente respondieron al requerimiento, desmintiendo tajantemente lo afirmado por Presas.
Verónica Nichele, del Colegio de Escribanos, respondió que “en nombre nuestro, sólo hablamos nosotros”. Y añadió respecto de la consulta: “De ninguna manera es nuestro vocero, ni le dimos la atribución”. Por su parte, el agrimensor Emilio Manuele, del Colegio de Agrimensores de Concepción del Uruguay, explicó que no había escuchado el audio en cuestión, pero desmintió de forma tajante que Presas sea vocero. “No podría estar hablando en nombre nuestro, a lo sumo reproducir algo que hayamos dicho. El único que podría hablar en nombre del Colegio es algún agrimensor autorizado para ello”.
También Norberto Vernay, secretario provincial del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos, también descartó rotundamente cualquier vínculo. “No, para nada nos representa, no coincido tampoco en esas otras cosas que dice, cuestiones politizadas que no compartimos”.
Las tres instituciones han hecho saber sus objeciones a diferentes aspectos del COTA, pero a la vez dejaron clara su posición, desvinculándose por completo de las otras graves afirmaciones de Presas.
Pablo Presas, además de concejal electo por Juntos por Entre Ríos, es desarrollador inmobiliario y fue funcionario provincial del peronismo, llegando a ser Director General de Cadenas de Valor en el Gobierno de Entre Ríos (2007-2011) con Sergio Urribarri como gobernador.
Tras las desmentidas, el concejal electo pidió disculpas públicamente por involucrar a los colegios profesionales: dijo que "el malentendido" fue tomado "de un audio privado a un amigo que desafortunadamente se viralizó fuera de contexto y sin considerar las aclaraciones posteriores en dicha charla privada".
Pero Presas, en cambio, no se desdijo del resto de sus afirmaciones “privadas”, en donde entre otros absurdos dijo cosas como la siguiente: “Quieren hacer un banco de tierras expropiando terrenos, para regalar de forma clientelar lotes a toda la gente que los van a apoyar en las elecciones. Es un experimento hipersocialista de extrema izquierda”.
Más información:
¿Qué es eso del COTA? Y sobre todo ¿por qué molesta tanto?
https://www.elmiercolesdigital.com.ar/que-es-eso-del-cota-y-sobre-todo-por-que-molesta-tanto/