Hay demora en la difusión de los datos oficiales y la oposición habla de “ocultamiento”

Aún no hay datos oficiales de las PASO 2019

Aún no hay datos oficiales de las PASO 2019.

A la espera de los primeros datos oficiales, tanto el gobierno como la oposición afirman que Alberto Fernández (Frente de Todos) supera a Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque hay diferencias respecto de la ventaja que saca el espacio kirchnerista.

El gobierno había prometido que los primeros resultados se conocerían a partir de las 21, pero la difusión de los datos se demora. La justicia electoral dispuso anoche que no se informe hasta que no se compute al menos el 10% de los votos de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y la Capital.

En Costa Salguero, donde el oficialismo montó su búnker, crece el pesimismo y reconocen la ventaja del kirchnerismo. Pocos minutos después de las 19, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindó una conferencia de prensa. "Hemos hecho una muy buena elección. Pero vamos a esperar al recuento" , sostuvo, pero no pudo ocultar su preocupación. Luego, aseguró que las PASO son un resultado "preliminar" y que a partir de mañana intentarán convencer a los votantes que se inclinaron por otras opciones para inclinar la balanza a favor de Juntos por el Cambio, publicó La Nación.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que en la Capital "se ratificó que los porteños quieren mirar para adelante" y "el apoyo al cambio que está llevando adelante Macri en todo el país".

En el búnker del Frente de Todos se muestran muy optimistas por los datos de los boca de urna. "Lo de hoy fue como una prueba de clasificación y quedamos cómodos para ser primeros. Hoy empezamos el cambio en la Argentina", afirmó Fernández. Y aseguró que "dos tercios de la Argentina" le ha dicho "'basta' a este Gobierno".

Pasadas las 21, el kirchnerismo denunció que el gobierno "oculta los datos a la población". Santiago Cafiero, uno de los encargados de la campaña de Fernández, aseguró que el kirchnerismo mejoró su performance en todo el país respecto de los comicios de 2015, cuando el candidato presidencial fue Daniel Scioli. Más tarde, los precandidatos Felipe Solá y Mariano Recalde advirtieron que difundirán los datos de su "centro de cómputos paralelo" si el gobierno no daba a conocer los resultados del escrutinio provisorio a las 22.

La diferencia porcentual entre Fernández y Macri será clave, pero también qué tan lejos quede el postulante del FDT de los 45 puntos que se necesitan para ganar en la primera vuelta, en octubre.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.