Las acusaciones de corrupción entre Macri y Fernández fueron lo más "picante" del debate

Una serie de cruces por las denuncias de corrupción en la obra pública durante el gobierno kirchnerista se convirtieron esta noche en lo más "picante" del debate sobre Empleo, Producción e Infraestructura, en especial cuando Alberto Fernández recordó al fallecido padre de Mauricio Macri.

El presidente Macri consideró que era "imposible de creer" que Fernández durante su rol de jefe de Gabinete no haya visto lo que el propio mandatario calificó como una "matriz de corrupción" en la obra pública, y en ese contexto el candidato del Frente de Todos mencionó a su padre, Franco Macri, que murió en marzo pasado.

"Usted se pregunta cómo yo en mis años de jefe de Gabinete no vi la corrupción de la obra pública y usted en el clan Macri ¿no vio la corrupción de la obra pública Presidente?, ¿no vio lo que pasaba en su familia?, después nos contó cuando su padre murió que su padre era responsable. Presidente hablemos en serio, a mí no me va a correr", espetó Fernández.

Minutos más tarde, el jefe de Estado sostuvo que "es de muy mal gusto citar a una persona que ya no está en este mundo y no se puede defender", al tiempo que agregó: "Es difícil creer que no vio nada; es imposible de creer que usted no haya visto nada", en referencia a los años de funcionario de Fernández integrando el gobierno kirchnerista.

Macri también dijo que el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, actual postulante presidencial de Consenso Federal, renunció "denunciando esto", en referencia a la corrupción, al tiempo que José Luis Espert (frente Despertar) le preguntó directamente a Fernández si "no vio nada o fue cómplice de eso".

"Cuando tuve diferencias renuncie y me fui a mi casa (en 2008)", respondió Fernández, que agregó que desde entonces jamás fue citado por la Justicia, y en este sentido subrayó que a Macri lo están "esperando" en Tribunales "más de 100 causas" por supuestas irregularidades.

"No tengo nada que ver con la corrupción, no me corra por ese lado", insistió Fernández, en este caso, después de que Espert le consultara al respecto.

A la polémica se sumó José Luis Gómez Centurión (NOS), que dijo que "durante el gobierno de los Kirchner la obra pública estuvo caracterizada por la corrupción".

Por otra parte, durante las deliberaciones sobre Empleo, Producción e Infraestructura en la Facultad de Derecho de la UBA, los postulantes presidenciales expusieron propuestas e hicieron blanco, en el caso de Espert y de Gómez Centurión, en las leyes laborales y los convenios colectivos de trabajo.

Lavagna, por su parte, destacó la necesidad de poner en marcha la economía para de ese modo generar 2.000.000 de puestos de trabajo en cuatro años -de su eventual mandato- y también mencionó la importancia de impulsar medidas tributarias que favorezcan a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Espert, a su turno, fustigó con dureza a la dirigencia sindical, tildando incluso de "corruptos", "delincuentes" y "algunos partícipes necesarios de algún asesinato" a los líderes gremiales, mientras que el candidato presidente del Frente de Izquierda-Unidad, Nicolás del Caño, también cuestionó a la burocracia sindical.

Fernández indicó que durante los "tiempos de Macri" cerraron 43 pymes por día y abogó para que esas empresas "dejen de pagar tarifas dolarizadas que solo benefician a los amigos del Presidente, no a los que producen".

Por último, Del Caño le apuntó a Macri por los "más de dos millones de desocupados" que presuntamente se generaron durante su Gobierno e insistió en que, en el caso de ser Presidente, luchará contra la flexibilización laboral y la recuperación de los sindicatos para los trabajadores.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.