El gobierno confirmó que enviará un proyecto para restaurar la sostenibilidad de la deuda

Martín Guzmán

El ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó una conferencia de prensa respecto al proyecto y el dialogo sobre la renegociación de la deuda argentina.


El ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó una conferencia de prensa sobre el proyecto de ley para la sostenibilidad de la deuda externa que el gobierno enviará durante esta jornada al Congreso.



"La situación del país es crítica, lo que se ha hecho con la deuda es un desastre", señaló el funcionario desde el microcine del Palacio de Hacienda. Al mismo tiempo, sostuvo que el "compromiso de pago está".

"Hoy la carga de la deuda no se puede sostener, necesitamos una carga de deuda que sí se pueda sostener", dijo Guzmán al mismo tiempo que evitó dar detalles del proyecto de ley, cuya letra chica, agregó, "será informada en el recinto que corresponda a su debido momento", publicó Ámbito.

"Este proyecto, esta ley nos dará condiciones para poder estructurar y ejecutar las operaciones necesarias para lograr el objetivo de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública", sostuvo el funcionario.

Guzmán insistió en el pedido de voluntad a los bonistas para reestructurar ordenadamente la deuda pública, bajo un "programa macroeconómico integral".

Guzmán explicó que lo que se enviará hoy al Congreso se trata de “un programa macroeconómico fiscal en donde la política monetaria y la fiscal están coordinadas, algo que no ocurrió con anterioridad”.

Respecto a las negociaciones que el Gobierno mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Guzmán: "Estamos teniendo conversaciones con el FMI en tono constructivo”. “Este es un programa diseñado por nosotros. Lo nuestro es nuestro. Lo hacemos porque queremos hacerlo", afirmó.

El Gobierno busca reestructurar pasivos por unos 100.000 millones de dólares, más de la mitad con acreedores privados, como requisito previo para reactivar la economía del país, que entró en su tercer año de recesión con una inflación cercana al 50%.


NUESTRO NEWSLETTER

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Nacionales

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.