Proyectan en Buenos Aires una “Ley Fernando” para aplicar la “mano prohibida” a rugbiers

Fernando Báez Sosa

Proyectan en Buenos Aires una “Ley Fernando” para aplicar la “mano prohibida” a rugbiers.

A raíz de la violencia con que Fernando Báez Sosa, de 18 años, fue asesinado en Villa Gesell, legisladores trabajan en un proyecto de ley para aplicar la “mano prohibida” a rugbiers y a otros deportistas, como sucede ya con los boxeadores.

La iniciativa es impulsada por el diputado de Juntos por el Cambio Daniel Lipovetzky y el referente porteño del Frente de Todos Leandro Santoro, a partir de un proyecto elaborado por Valeria Carreras, quien trabaja en el estudio de Fernando Burlando, abogado de la familia del joven asesinado.

“Es un proyecto de ley que estamos trabajando para que en la Provincia de Buenos Aires se aplique el concepto de "mano prohibida", implementado ya en el boxeo, a otros deportes, como por ejemplo, el rugby”, explicó Lipovetzky a través de su cuenta de Twitter.

Si bien en el Código Penal argentino no existe una definición explícita de “mano prohibida”, ese concepto está inscripto en la idea de “fuerza desproporcionada” para judocas y boxeadores.

“El proyecto consiste en equiparar al rugby con un boxeador o un judoca. Tienen demasiada fuerza, no pueden ejercer la violencia, porque hay un ensañamiento, eso es un agravante y por ende, más pena”, explicó Carreras a Crónica HD. “El rugby tiene buenos valores pero cuando están totalmente sin control, pasan estas cosas”, agregó.

La normativa aplicará “al jugador de rugby mayor de 16 años, (que) corresponden a la categoría M16 en adelante (están todos registrados en la UAR y la URBA), con suspensión de fechas a jugar y ante la tercer ocasión en que recurre a la violencia, se procede a la quita de puntos al club”, detalló la abogada en sus redes sociales.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)