La UIA y la CGT prorrogaron por 60 días el acuerdo de suspensiones con el 75% del salario

La Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT) prorrogaron el acuerdo para sostener la producción y el empleo, que abre un marco pacífico para la suspensión de trabajadores en fábricas donde no hay actividad o se desplomaron los ingresos, a cambio del pago de un 75% del salario neto.

 

La declaración original del acuerdo había sido firmada el 30 de abril y se origina en los efectos económicos del coronavirus.

 

El texto rubricado por ambas instituciones establece una serie de recomendaciones que abordan de manera integral la situación de los trabajadores y las empresas en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) .

 

A tales fines, el acuerdo insta a generar las normas pertinentes que permitan la renovación por 60 días del conjunto de herramientas utilizadas en el período que finalizó el 31 de mayo.

 

Por tal motivo, propone prorrogar la vigencia de las suspensiones pactadas, encuadradas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y establecer las condiciones de la mayor celeridad posible para su homologación.

 

"Ambas instituciones buscan mitigar el impacto de la pandemia brindando un marco de previsibilidad para trabajadores y empresarios", sostuvieron.

 

En este sentido, el acuerdo prevé el pago de una prestación no remunerativa equivalente al 75% del ingreso neto del trabajador, con la continuidad de los puestos de trabajo durante el tiempo en que se haga efectiva la suspensión.

 

Se exceptúa de este tratamiento a los trabajadores dispensados de concurrir al lugar de trabajo por pertenecer a algún grupo de riesgo o tener más de 60 años, así como a quienes hayan acordado con sus empleadores continuar prestando servicios desde el lugar de aislamiento.

 

El documento incluye el pedido de una vía automática de homologación para las suspensiones que se adhieran a sus términos por hasta 60 días.

 

"Este acuerdo es fruto del esfuerzo conjunto que están realizando empresarios y trabajadores en el marco de una pandemia que afecta a todos los países", arguyeron.

 

"Preservar los puestos de trabajo existentes y garantizar la sustentabilidad de las industrias argentinas son los objetivos fundamentales de esta iniciativa conjunta. Se aguarda que en los próximos días el Poder Ejecutivo arbitre los medios necesarios para dar recepción normativa a la iniciativa", concluyeron en la UIA.

 

(Cronista)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.