Cuatro meses y medio después, Urribarri reveló que se reunió con el Papa Francisco

Cuatro meses y medio después, Urribarri reveló que se reunió con el Papa Francisco

Cuatro meses y medio después, Urribarri reveló que se reunió el 24 de febrero con el Papa Francisco.

El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, reveló este miércoles que se reunió en febrero de este año con el Papa Francisco en la residencia de Santa Marta. La información la dio a conocer más de cuatro meses después, y en el marco de la reunión con el presidente israelí, Reuven Rivlin, a quien presentó sus cartas credenciales. En el encuentro “ambos coincidieron en destacar el potencial de la relación bilateral”, se informó en un comunicado.

Además, el ex gobernador entrerriano le transmitió al jefe de Estado de Israel los saludos de su par Alberto Fernández y del Papa Francisco, según informó la Cancillería.

"Estuve el 24 de febrero con el Santo Padre en su residencia de Santa Marta y en las últimas horas recibí una carta de él. En ambos contactos, Francisco recordó un encuentro reciente con Rivlin y mencionó su respeto y aprecio por el Presidente y así se lo hicimos saber", indicó Urribarri.

Durante la ceremonia de entrega de cartas credenciales, que se desarrolló en la residencia oficial del presidente, en Jerusalén, Rivlin subrayó la importancia de la visita a Israel de Fernández, que tuvo lugar en enero, y: "La calificó como una señal fundamental de la cercanía del vínculo entre nuestros países y del inmenso potencial de la relación bilateral", contó el embajador.

Asimismo, Urribarri señaló que el jefe de Estado israelí “comprometió su apoyo para favorecer el intercambio entre ambas naciones en todos los ámbitos y también aludió a la relevancia que reviste para Israel la relación con la Argentina”.

"Rivlin mencionó su interés en equilibrar la balanza comercial entre nuestros países e hizo referencia a la calidad y popularidad de la carne argentina en el mercado israelí", añadió.

"En estos primeros días de trabajo, se evidenció en los encuentros que tuvimos que la visita de nuestro Presidente, más los contactos que mantuvo con el primer ministro Benjamín Netanyahu y acciones como la adopción de la definición de antisemitismo de la IHRA configuraron un momento excelente para relanzar la relación bilateral, y así se lo transmitimos a Rivlin, quien coincidió con esta visión", agregó el ex mandatario entrerriano.

Durante la charla, detalló ante Rivlin los principales ejes de su misión, fijados por el Presidente y por el canciller Felipe Solá, entre los que se destacan incrementar el intercambio comercial y tecnológico y fortalecer el vínculo histórico que une a ambos pueblos.

"En este contexto de pandemia, estamos analizando lo que será la eventual nueva normalidad y, aunque el futuro hoy parece impredecible y hay límites por la crisis sanitaria, a la vez surgen oportunidades y necesidades que tenemos que detectar para atenderlas en beneficio de los dos países", expuso luego.

"Las expectativas que tienen nuestro gobierno y nuestro país son fundacionales para esta etapa y, tal como nos indicó el presidente Fernández, tenemos que trabajar para fortalecer la relación desde lo más mínimo hasta lo más grande", añadió.

"En eso estamos concentrados, la tarea por delante es enorme y contar con el apoyo del presidente Rivlin es para nosotros muy importante para lograr una misión exitosa", completó Urribarri.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.