Coronavirus en Argentina: confirmaron 350 muertes y 13.379 nuevos contagios este viernes

coronavirus laboratorio

El total de infectados asciende a 1.157.179 y las víctimas fatales suman 30.792.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, durante las últimas 24 horas, se registraron 350 muertes y 13.379 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 1.157.179 y las víctimas fatales suman 30.792.

Del total de las muertes informadas, 196 son hombres (70 residentes en la provincia de Buenos Aires, 14 en la ciudad de Buenos Aires, uno en Chaco, uno en Chubut, 15 en Córdoba, dos en Entre Ríos, uno en Jujuy, dos en La Rioja, 14 en Mendoza, 12 en Neuquén, cuatro en Río Negro, ocho en Salta, siete en San Juan, uno en Santa Cruz, 29 en Santa Fe, cuatro en Santiago del Estero, dos en Tierra del Fuego y 9 en Tucumán) y 153 mujeres (47 residentes en la provincia de Buenos Aires, 22 en la ciudad de Buenos Aires, una en Chubut, 12 en Córdoba, tres en Entre Ríos, tres en Jujuy, tres en La Rioja, tres en Mendoza, ocho en Neuquén, una en Río Negro, seis en Salta, 10 en San Juan, una en Santa Cruz, 20 en Santa Fe, cuatro en Santiago del Estero y nueve en Tucumán). Una persona fallecida residente en la provincia de La Rioja no registra dato de sexo.

Actualmente son 4.981 las personas que cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación total de camas para adultos en el país, más allá de la dolencia que tenga el paciente, es de 61,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 64,4% a nivel nacional.

En las últimas 24 horas fueron realizados 32.761 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.980.105 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 65.674 muestras por millón de habitantes.

Durante el reporte matutino, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, brindó un análisis de la evolución de los últimos 15 días en comparación con las dos semanas anteriores y destacó el descenso de la cantidad de casos en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como así también en Jujuy y Salta.

“En los grandes conglomerados urbanos como Santa Fe, Mendoza y Córdoba estamos viendo una estabilidad, todavía alta, pero hay una disminución del crecimiento del número de casos”, indicó la funcionaria, quien agregó que las provincias de Río Negro y Santa Cruz también están encontrando una estabilización tras sufrir un aumento de casos de COVID-19.

La funcionaria señaló que Chaco, Tucumán Neuquén y Tierra del Fuego todavía siguen con un aumento del número de casos y “están empezando a aumentar en La Pampa, San Luis y en San Juan, donde estamos trabajando fuertemente para intentar la contención en forma precoz”

Vizzotti advirtió que, en función de la experiencia local e internacional, "hay que estar siempre con una tensión muy alta y no bajar las medidas de prevención ya que al momento no hay tratamiento ni vacuna y es un virus que se transmite muy fácilmente de persona a persona”.

“Si la mayoría de la gente cree que esto ya fue, que no se piensa cuidar, el rebrote va a ser inevitable”, alertó esta mañana el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós. El funcionario porteño destacó: “Hay tres elementos fundamentales: políticas públicas de testeos y rastreo, aprendizaje ciudadano y comportamiento social, y dado a la dinámica de cada ciudad, los canales para que el virus circule se van saturando porque disminuyen los susceptibles”.

En cuanto a los datos de la situación de COVID-19 a nivel nacional, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que la tasa de letalidad promedio es 2,7 por ciento. La cantidad de tests realizados por PCR son 2.947.344 y el porcentaje de positividad promedio es de 44,61 por ciento.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.