Fernández: “Todos tenemos derecho a buscar la felicidad del modo en que cada uno sienta”

homenaje Fernández a César Cigliutti

Fernández calificó a Cigliutti como “un ser inmenso” por lo que celebró “que hoy esté su imagen entre todos estos cuadros porque claramente es un referente de la Argentina que queremos”.

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde, en Casa Rosada, un acto homenaje al recientemente fallecido César Cigliutti, histórico activista por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y travestis trans, cuya fotografía fue incorporada a la Galería de Figuras de la Sala de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en el marco del mes del orgullo LGBTI+.

“Uno no tiene derecho a decir cómo se vive y cómo se ama; todos tenemos derecho a buscar la felicidad del modo en que cada uno sienta que pueda encontrarla. Y todos tenemos el deber de respetar esa búsqueda y la decisión que individualmente cada uno toma para encontrar esa felicidad”, expresó el mandatario.

El Presidente mostró su satisfacción de estar celebrando “el estar integrados uno al lado del otro, todos juntos respetándonos, no tolerándonos, porque lo que hace falta en la sociedad no es tolerar al diferente, porque uno soporta lo que no le gusta”.

En la ceremonia, que tuvo lugar en el Salón de las Mujeres del Bicentenario, el primer mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la titular del INADI, Victoria Donda, y otras autoridades.

El jefe de Estado calificó a Cigliutti como “un ser inmenso” por lo que celebró “que hoy esté su imagen entre todos estos cuadros porque claramente es un referente de la Argentina que queremos”.

Destacó que “todo esto que estamos hablando en la Casa de Gobierno, el lugar de donde se gobierna el país y todo lo que está diciendo el Presidente es porque una vez existió César porque si no, tal vez estaríamos hablando de lo que no se debe hablar, esa zona gris de esos temas de los que no se hablan y en el silencio falso alguno se siente incómodo”.

El Jefe de Estado aseveró que sin Cigliutti “sería ésta una sociedad peor. Sin su bagaje muchos no tendrían el derecho que hoy tienen y sin su presencia la Argentina estaría todavía en el siglo 19. Gracias por lo que hiciste en vida, por tu legado y por hacernos una sociedad mejor”.

En tanto, la ministra Gómez Alcorta señaló: “Hoy nos encontramos en un nuevo acto de reconocimiento y reparación incluyendo la foto de nuestro querido César Cigliutti que recientemente se fue, por decirlo de alguna forma".

Agregó que ponderar qué fue lo más valioso que hizo el activista “es una tarea difícil por la lucha de ampliación y reconocimiento de la población LGBT, pero me quedo centralmente con su militancia pionera en la construcción de la Comunidad Homosexual desde 1996 hasta su último día de vida”, a la vez que remarcó su participación cuando se creó el Ministerio de Mujeres que ella encabeza.

Cigliutti fue fundador en 1984 y presidente durante 24 años, hasta su deceso, de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), desde donde impulsó proyectos como el de la ley de Unión Civil entre personas del mismo sexo, aprobada en la Ciudad de Buenos Aires en 2002, además de campañas y acciones políticas contra la estigmatización, criminalización y patologización de las personas LGBTI+.  

Además, impulsó la primera Marcha del Orgullo en el país junto a Carlos Jáuregui y leyes como las de Matrimonio Igualitario e Identidad de Género; la incorporación de la perspectiva de la diversidad en el Código Civil y Comercial de la Nación; la reforma de la ley Antidiscriminatoria Nacional; y la derogación de la prohibición a gays, lesbianas y trans de donar sangre, entre otras.

También estuvieron presentes otras autoridades nacionales; los representantes de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), Valeria Pavan y Marcelo Suntheim (ex pareja de Cigliutti); familiares del homenajeado, y referentes LGBTI+.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.