De Mendiguren: “El sistema financiero tiene que salir de la lógica de la especulación”

Ignacio De Mendiguren

El BICE participó, junto a otros 450 bancos internacionales, como integrante del Club Internacional de Finanzas para el Desarrollo (IDFC por sus siglas en inglés).

El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Ignacio De Mendiguren, participó en la Primera Cumbre Mundial de Bancos de Desarrollo “Finanzas en Común”.

La cumbre histórica, en el marco del quinto aniversario del Acuerdo de Paríis, unió a los Bancos de Desarrollo con el objetivo de transformar la economía global e impulsar una agenda de finanzas inclusivas y sustentables.

A propósito, De Mendiguren sostuvo: “El objetivo es simple pero importante: reconstruir la arquitectura financiera internacional, que en las últimas décadas se ha convertido en un verdadero casino global en el que el 90% de las transacciones son derivados financieros sin anclaje en bienes o servicios de la economía real”.

El BICE participó, junto a otros 450 bancos internacionales, como integrante del Club Internacional de Finanzas para el Desarrollo (IDFC por sus siglas en inglés).

“Argentina puede jugar un papel importante en la nueva fase de la globalización que se inicia, dadas nuestras capacidades productivas y de innovación en sectores que son y serán fundamentales para la agenda que viene”, enfatizó De Mendiguren.

En este contexto, el BICE financiará un mínimo de USD 500 millones hasta el 2023 en proyectos que impactarán positivamente en al menos 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de Naciones Unidas, incluyendo: Trabajo Decente y Crecimiento Económico; Industria, Innovación e Infraestructura; Reducción de la Desigualdad e Igualdad de Género; Agua y Saneamiento; y Combate a la Pobreza.

“El sistema financiero tiene que salir de la lógica de la especulación y dedicarse a impulsar una economía sustentable. Es clave que demos la pelea por esta nueva infraestructura financiera global, que tiene la banca pública de desarrollo en el centro, tanto en los foros internacionales como en nuestra movilización del ahorro nacional hacia la inversión productiva sustentable”, concluyó el presidente del BICE.

Participaron de cumbre la Cumbre el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres; la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva; y el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Opinión

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.