Coronavirus: la vacunación comenzaría en los primeros días de enero, dijo González García

Vacuna.

La vacunación masiva en la primer quincena de enero, aunque todavía no podemos asegurarlo, porque la verdad es que todavía no hay ninguna vacuna aprobada”, dijo.

El Gobierno ya tiene definido el grupo prioritario que recibirá las vacunas contra el COVID-19. Son las casi 8 millones de personas que tienen más de 60 años de edad, el personal de salud, que asciende a 763.000, los 500.000 que forman parte de las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad, más las 2.800.000 que sufren distintas situaciones de morbilidad. Esto da unas 12.063.000 personas en todo el país que ya están definidas.

 

En efecto, en una carpeta que tenía un funcionario que participó de la primera reunión del Comité de Vacunación que hoy se realizó en Balcarce 50, los periodistas constataron que el estudio poblacional ya está preparado y ahora resta coordinarlo con los gobernadores y los intendentes de todo el país para encarar lo que el Presidente pidió que sea una “verdadera epopeya, sin distinción de color político”.

 

Una vez concluido el encuentro en el que participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, se realizó una conferencia de prensa que dieron los otros funcionarios que estuvieron presentes, el ministro de Salud, Ginés González García, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, además de la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

 

Allí, González García afirmó: “En principio, podríamos empezar la vacunación masiva en la primer quincena de enero, aunque todavía no podemos asegurarlo, porque la verdad es que todavía no hay ninguna vacuna aprobada”, También explicó que esperan poder vacunar en el primer mes de campaña a 5 millones de personas. Por otro lado, los funcionarios también ratificaron que la vacunación no será obligatoria.

 

El Gobierno se enfrenta al desafío de vacunar a dos tercios de la población (los menores de 18 años no están incluidos porque ningún estudio hasta ahora los incluye) en el menor tiempo posible, lo que en principio supone comprar 60 millones de dosis, que serán adquiridas por el Estado nacional. “Se va a asistir financieramente a todas las provincias para la compra de insumos y equipamiento”, se aseguró. (Infobae)

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)