Más de 530.000 personas se movieron con el certificado “Verano” por el fin de semana largo

Tafí

Destinos turísticos.

Más de 530.000 argentinos y argentinas completaron el certificado “Verano” y están disfrutando del fin de semana extra largo, donde se destaca el cumplimiento de los protocolos con recomendaciones sanitarias en playas, balnearios, alojamientos y establecimientos gastronómicos en los destinos del país que ya iniciaron la temporada, se informó este domingo oficialmente.

“El movimiento turístico del fin de semana largo es una gran noticia para el sector, tan golpeado por esta crisis inédita”, aseguró por su parte el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, informó Télam.

Agregó que “desde el Estado Nacional brindamos las condiciones para que haya temporada, fundamental para reactivar las economías regionales. Vamos a disfrutar nuestros maravillosos destinos y a seguir cuidándonos”.

Según estadísticas oficiales, destinos bonaerenses como Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, el Partido de la Costa y Monte Hermoso fueron los que más certificados “Verano” generaron este fin de semana.

También hubo un intenso movimiento en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Gualeguaychú y Federación, mientras que en Córdoba se destacó la actividad turística interna (a nivel nacional estará disponible a partir del 1 de enero).

Tafí del Valle, el principal centro turístico tucumano, recobró el aspecto habitual tras el largo receso causado por la pandemia, y este domingo se observó un intenso movimiento de visitantes, en medio de importantes controles dispuestos por las autoridades provinciales.

Sebastián Giobellina, titular del Ente Tucumán Turismo, destacó: "Este momento nos llena de alegría y expectativa porque venimos de muchos meses muy complicados para nuestra actividad que nunca había tenido una crisis como la de este año".

En los principales lugares del casco céntrico de la ciudad reaparecieron los puestos de vendedores ambulantes, que así le devolvieron a la villa una de sus características tradicionales.

En Jujuy, miles de personas visitaron las distintas localidades de la Quebrada de Humahuaca, con lo cual esa región "vuelve a ser el centro turístico elegido”, destacaron autoridades provinciales y locales.

En Purmamarca, más de mil personas ingresaron durante la mañana, informó la comisión municipal local.

Por su parte, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy resaltó que “el turismo comenzó a reactivarse con la llegada de visitantes que disfrutan de nuestros paisajes, beneficiando a emprendedores, artesanos, hoteleros, agencias, gastronómicos y guías de toda la provincia”

Humahuaca, Tilcara y Maimará son otros de los lugares de la quebrada preferidos por los turistas cada vez que arriban a la provincia y no podían faltar con la reactivación turística a nivel regional y nacional.

Desde el municipio reiteraron que las actividades turísticas y culturales en la zona del Zenta, donde es habitual que para esta época se realicen fiestas patronales y festivales, están “suspendidas para evitar cualquier tipo de aglomeraciones”.

Con la decisión política de tener temporada de verano luego del año más difícil para el sector, el Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Innovación Pública presentaron la plataforma virtual argentina.gob.ar/verano, donde se pueden conocer los requisitos para ingresar a las provincias y completar el certificado “Verano”, un registro (obligatorio en varias provincias) para que los destinos estén mejor preparados para recibir turistas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

De Paoli

En confernecia de prensa, Rodolfo De Paoli explicó los detalles de su salida como entrenador de Patronato. Foto: Prensa CAP.

Copa

Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán la Copa del Mundo de 2030.

Garateguy

El boxeador paranaense Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia.

Negro

Echagüe venció a Tomás de Rocamora en el segundo partido amistoso de pretemporada. Foto: Carlos Lozano.

Defensa y Justicia

Defensa y Justicia buscará una remontada histórica ante Liga Deportiva para meterse en la final de la Copa Sudamericana.

En el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay se recordó al paranaense paranaense José Benjamín Zubiaur.

Werner

Mariano Werner habló nuevamente del incidente con Otto Fritzler en la final de la carrera en San Nicolás.

Las entradas para Argentina-Paraguay mantendrán los precios del partido con Ecuador

Los precios irán de los 19.000 a los 89.000 pesos para el partido del 12 de octubre en el Monumental.

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)