El Senado aprobó el DNU sobre la ampliación del Plan de Vacunas y medidas de contención

El Senado Nacional aprobó tres decretos de necesidad y urgencia que establecen un marco regulatorio para la vacunación contra la coronavirus y extienden la emergencia sanitaria y las medidas de contención para mitigar la propagación del virus.

Se trata de los DNU 431, referido al Plan Nacional de Vacunación; el 167, emitido el 11 de marzo de 2021, que extiende la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre; y el 411, del 25 de junio último, que prorroga medidas de contención para mitigar la propagación del virus.

El primero de los decretos fue aprobado por 60 votos afirmativos y uno negativo de parte de la senadora María Belén Tapia (JxC-Santa Cruz), mientras que los dos restantes recibieron aval de la Cámara por 39 votos positivos contra 23 negativos de la oposición.

El decreto referido al marco regulatorio del Plan Nacional de Vacunación busca promover vacunas destinadas a niños, niñas y adolescentes, explicó esta tarde el senador Mariano Recalde (Frente de Todos-CABA) durante una sesión especial del Senado.

"Estamos en un momento sumamente doloroso donde hemos superado la cifra de los 100 mil fallecidos como consecuencia de esta pandemia y no podemos menos que adherir al duelo decretado por cinco días en homenaje a las víctimas", expresó durante la sesión de esta tarde.

En su discurso Recalde acusó de ejercer "presiones" junto a la oposición al laboratorio estadounidense Pfizer y rechazó que exista "ideología" en la elección de las vacunas que se aplican en el país sino que se procura "obtener vacunas de donde sea".

"El Pami le compra a Pfizer medicamentos, no hay ningún problema con ningún laboratorio por su origen mientras traiga soluciones a los argentinos", afirmó, y dijo que el Frente de Todos acompaña el DNU "haciendo concesiones" que les "gustaría no hacer" para la campaña de vacunación contra el coronavirus.

Recalde cuestionó la actitud de la dirigencia opositora y, específicamente, del expresidente Mauricio Macri, quien acusó al Gobierno de "ideologizar" el plan de vacunación al priorizar las vacunas rusa y china en el país.

"Duele cuando el expresidente de la Nación, de vacaciones en Europa, con un desprecio total hacia el país, habla sobre los 100 mil muertos de la Argentina y dice que podrían haber sido muchos menos", expresó el ex titular de Aerolíneas Argentinas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales