Fernández: "Vamos a hacer de Internet un servicio público"

El presidente Alberto Fernández encabezó en Tecnópolis, Provincia de Buenos Aires, el lanzamiento de la segunda etapa de "Argentina Programa" y le envió un mensaje a las empresas de telecomunicaciones por los aumentos de las tarifas.

 

El mandatario puntualizó en el servicio de internet que profundizó la brecha en el acceso entre quienes podían pagar la conectividad para continuar con las clases y quienes no. "Sabemos que vivimos en un país injusto", expresó el Presidente de la Nación y agregó: "Vamos a hacer de Internet un servicio público, para que no nos sigan robando con las tarifas. Y que se enojen los que se tengan que enojar".

 

De esta manera, rechazó las quejas de las compañías del sector frente a los decretos con los que se congelaron las tarifas durante la primera ola del coronavirus y con los que luego se habilitaron aumentos controlados.

 

A mediados de julio, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a través de la Resolución 862/2021 publicada en el Boletín Oficial estableció en su Artículo 3 que los licenciatarios de servicios de acceso a Internet (SVA-I), de servicios de telefonía fija, de radiodifusión por suscripción mediante vínculo físico y radioeléctrico y de servicios de comunicación audiovisual de radiodifusión por suscripción mediante vínculo satelital, también podrán incrementar el valor de todos sus precios minoristas hasta un 5% retroactivo al 1° de julio de 2021.

 

Ante las quejas de los usuarios, y al igual que en las anteriores oportunidades en las que se autorizaron incrementos, el ente dirigido por Claudio Ambrosiniestableció que cualquier aumento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por los licenciatarios que supere los valores expresamente autorizados "deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas".

 

Fuente: Ámbito

NUESTRO NEWSLETTER

Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación, lamentó que el campo sea la variable de ajuste.

Histórico: Echagüe pone en venta su plaza en la Liga Argentina de Básquetbol

El presidente del AEC, Gustavo Piérola, explicó la decisión este viernes.

Deportes

Los pilotos entrerrianos iniciaron la octava fecha del TC Mouras en La Plata

Manuel Borgert fue el más veloz de los entrerrianos este viernes en el TC Mouras. (Foto: ACTC)

Sóftbol: Argentina inició con una victoria su camino en el Campeoneato Panamericano

El seleccionado argentino femenino de sóftbol se preparó en Paraná y cuenta con siete entrerrianas en el plantel.

TN: Agustín De Brabandere no seguirá por cuestiones presupuestarias en la Clase 3

El piloto entrerriano se desvinculó del GC Competición por cuestiones presupuestaria.

Sin la presencia de Luciano Vicentín, Argentina cayó frente a Irán por la Liga de las Naciones de Vóleibol.

Velázquez

El piloto entrerriano Julio Velázquez correrá en Concordia en su retorno a la Fórmula Nacional.

Colapinto

El argentino Franco Colapinto no tuvo un buen inicio en el trazado de austríaco.

Cultura