Fin de semana largo en el país: se movilizaron 715.000 turistas

Más de 714 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo y su consumo aumentó 61% con relación a la misma fecha del 2019, antes de la pandemia, informó este lunes la CAME.

 

Completaron el fin de semana 1.500.870 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día.

 

Con un dispendio promedio de $1.090 per cápita, se estima que gastaron $1.636 millones en forma directa.

 

La cantidad de turistas subió 2,1% respecto del mismo fin de semana largo de 2019, ya que en 2020 no hubo apertura turística por la pandemia.

 

Con un gasto diario de $2.308 cada uno y una estadía media de 2,3 días, desembolsaron $3.793,9 millones en forma directa, un 61% más que en 2019.

 

Entre el viernes 13 y este lunes 16 de agosto 714.700 turistas y 1,5 millones de excursionistas recorrieron el país, movilizando al comercio, la hotelería y la gastronomía, tres sectores que continúan muy afectados luego de un año y medio de pandemia.

 

El fin de semana largo por el feriado trasladable del 17 de agosto, movilizó a 2.215.570 turistas y excursionistas, que gastaron en forma directa $5.430 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, que cada vez son más.

 

La CAME indicó que "al desembolso directo hay que agregar el efecto multiplicador que luego se genera, en algunos casos automáticamente y en otros, con algún rezago".

 

Además, volvió el turismo deportivo, con variadas competencias el fin de semana a lo largo y ancho del país. El norte argentino se lanzó con fuertes campañas con bastante anticipación y tuvo sus resultados. Terminó siendo una de las regiones más concurridas, con niveles de ocupación al 100% en algunas ciudades.

 

La región sur, en cambio, se vio afectada por la cancelación de vuelos.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Lionel Scaloni

Lionel Scaloni analizó la goleada de Argentina ante Brasil y destacó que hay que seguir partido a partido.

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.