Pandora Papers: revelan que 32 santafesinos operaron con sociedades offshore

El capítulo local de los Pandora Papers, una investigación mundial que recopila 12 millones de documentos con información sobre operaciones en paraísos fiscales, ubica a 32 santafesinos con operaciones offshore. Desde titulares de financieras hasta dueños de concesionarias, pasando por referentes de los agronegocios y la tecnología, el listado contiene nombres de hombres y mujeres residentes en varias ciudades de la provincia de Santa Fe.

La nómina se obtiene luego de que el pasado fin de semana el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) realizara una primera apertura de su base de datos, lo que permitió filtrar por domicilios de quienes aparecen como titulares de sociedades, principalmente en Islas Vírgenes Británicas.

Como siempre se aclara en estos casos, recurrir a una compañía offshore o abrir una cuenta bancaria en un paraíso fiscal no es, en sí mismo, una actividad ilícita. Pero si el “beneficiario final” de esa operatoria no declara su dinero o cualquier otro activo a las autoridades tributarias de su país, puede incurrir en los delitos de evasión o lavado, entre otras figuras penales.

Si bien hay varios nombres propios que no tienen mayor conocimiento entre la sociedad, hay uno que sí ganó notoriedad en los últimos años: Ariel Olio, titular de Díaz & Forti, la agroexportadora que escaló fuerte en 2020 alquilando las plantas de Vicentin. Ese movimiento se vio opacado a finales de ese mismo año, cuando el Banco Central difundió que había iniciado un sumario por posibles irregularidades en la liquidación de divisas. Si bien esa investigación aún está en proceso, el empresario acumula ya varios fallos judiciales en contra (incluido un embargo por más de u$s 3.100 millones).

Olio figura como titular de Expo Fin Limited, una sociedad con base en Islas Vírgenes Británicas, creada en diciembre de 2015 y aún activa, según los registros del ICIJ. La misma tiene como sede el tercer piso de un pequeño edificio de Road Town, la capital de ese país ubicado en medio del mar Caribe. En ese mismo domicilio figuran registradas más de una decena de sociedades.

Otro de los integrantes de la nómina es Gabriel Guglielmino, socio de Olio en varias sociedades locales y actual titular de una firma muy publicitada en medios domésticos, MG Group SA, “especializada en gestionar y administrar préstamos prendarios y seguros de todo tipo”, según asevera desde su web oficial.

También figura Gabriel Mario Anmuth, quien junto a Alejandro y Natalio Anmuth es titular de Crestbrook Finance SA, una sociedad creada en Panamá y actualmente activa. Esta persona figura en el Boletín Oficial como antiguo presidente de la Unión Sionista Argentina de Rosario: de hecho, en julio de 2021 brindó una capacitación sobre recursos humanos a jefes policiales de la provincia, junto con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

De la ciudad de Santa Fe, el único domicilio registrado es uno ubicado en el Distrito Oeste, en el que reside una familia dueña de Primac Ltd., sociedad actualmente activa en las Islas Vírgenes Británicas, creada a finales de 2016. En la filtración figuran como dueños Mariano Quetglas, Isabel Maina y Hugo Quetglas. Este último falleció el 31 de diciembre de 2019.

Uno de los casos más llamativos es el de los titulares de la sociedad Jackpine Overseas Limited, también domiciliada en Islas Vírgenes Británicas: Pablo Alberto Cassina Porta y Leandro Arietto Arancibia. Ambos oriundos de Rafaela, son dos empresarios del rubro tecnológico que en 2018 ganaron notoriedad por vender sus compañías (Kinexo y Kaitzen) a Mercado Libre, el gigante propiedad de Marcos Galperín. Según los registros del ICIJ, la compañía offshore se creó en enero de 2013, pero ya fue disuelta. 

Por último, aparece también el caso de dos ciudades con domicilio en Reconquista: Ricardo Daniel Fabrissin Castro y Ángel Luis López, quienes también crearon –y luego disolvieron- la sociedad Jaypark International Ltd.  El primero es hijo del exdiputado nacional y exintendente de esa localidad, Carlos Fabrissín.

Fuente: El Litoral (www.ellitoral.com)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.