La oposición criticó la marcha contra la Corte: “No jodan más con las instituciones”

Tal como estaba previsto, desde las 18, manifestantes y referentes del kirchnerismo duro marcharon contra la Corte Suprema frente al Palacio de Tribunales. Minutos antes de que comenzara la movilización, sin embargo, la oposición criticó la marcha en las redes sociales.

Desde su cuenta de Twitter, María Eugenia Vidal manifestó su descontento con la manifestación. “No jodan más con las instituciones. ‘Artículo 1º- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal’, según la establece la presente Constitución”, escribió la exgobernadora bonaerense junto a una imagen de la Constitución Comentada de Helio Zarini.

En sintonía, Horacio Rodríguez Larreta repudió la marcha, y calificó la convocatoria como “un hecho de enorme gravedad institucional“. Además, habló de un “ataque sistemático del Gobierno a los jueces que no actúan según sus intereses” y pidió no normalizar “aprietes y escraches”.

“La división de poderes es uno de los principios básicos del sistema republicano y, por lo tanto, no hay república sin Justicia independiente. Todos tenemos la responsabilidad y la obligación de cuidarla y respetarla. El ataque sistemático del Gobierno a los jueces que no actúan según sus intereses se tiene que terminar. De ninguna manera podemos normalizar los aprietes y escraches ni el impulso de proyectos que buscan socavar la independencia del Poder Judicial”, sostuvo el actual jefe de Gobierno de la Ciudad en una serie de tuits que tituló “La República y la división de Poderes”.

Y concluyó: “Espero que el Gobierno Nacional corrija el rumbo, garantice la división de poderes y siga los caminos que marca la Constitución”.

Por su parte, el diputado nacional y actual presidente del bloque de la Unión Cívica Radical, Mario Negri sostuvo que no se trata de una marcha ciudadana, como dijo el Presidente Alberto Fernández, sino de “un acto violento para amedrentar a la Justicia. A su tuit, le sumó un comunicado del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, que fue emitido esta mañana, y que expresa preocupación frente a la marcha.

“El kirchnerismo quiere simbólicamente tomar por asalto la Justicia, por eso decide salir a la calle para agredir a los jueces del Máximo Tribunal del país”. En este sentido, remarcaron que “no está en el ADN de este sector del peronismo respetar la división de poderes sobre la que se asienta el sistema republicano”, consignó Infobae.

Para el diputado de Juntos, Diego Santilli, que el Gobierno acompañe una marcha en contra de la Corte Suprema “es un grave ataque a las instituciones”. “La división de poderes es una de las bases de la Democracia. Estos atropellos preocupan e indignan”, sostuvo desde su cuenta de Twitter.

Adolfo Rubinstein, ex ministro y secretario de Salud durante el gobierno de Mauricio Macri, también se sumó a las críticas. “Que funcionarios del gobierno fomenten una marcha contra otro poder del Estado es grave, pero ellos sólo quieren una Justicia que les garantice la impunidad a sus procesados. Que esto cuente con el aval del Presidente es terrible. Después de lo de ayer, ¿quiénes son destituyentes?”, cuestionó.

En sintonía, el diputado nacional y ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio también manifestó su descontento con el apoyo que el Gobierno le dio a la movilización. “Es muy preocupante ver cómo funcionarios del gobierno promueven la marcha contra la Corte Suprema de Justicia con la clara intención de condicionar a un Poder independiente de la República. ¡Nosotros vamos a defender las instituciones de nuestro país!”, dijo.

Maximiliano Ferraro, el presidente de la Coalición Cívica, el partido que lidera Elisa Carrió, sostuvo que no se trata de una marcha ciudadana, sino de “una marcha de condenados y procesados por corrupción”. “Su único objetivo es la impunidad. Un golpe de alta gravedad institucional”, sostuvo.

Días atrás, el Colegio de Abogados de la Cuidad de Buenos Aires (CACBA) también se había manifestado en contra de la marcha empujada por sectores del gobierno nacional.

“El ataque sistemático al Poder Judicial resulta un evidente artilugio demagógico para sembrar la duda en la población acerca de si los jueces son independientes o no, cuando lo que resulta institucionalmente correcto es que se ejerciten los mecanismos constitucionales para juzgar -en su caso- la conducta de estos jueces que se invocan como inidóneos para el ejercicio de la magistratura”, decía el concepto más fuerte del escrito publicado la semana pasada.

A su vez, la Junta de Presidentes de las Cámaras Nacionales y Federales de todo el país expresó este mediodía su enérgico rechazo a la marcha convocada para este martes y ratificaron su “inveterada posición en contra de cualquier hecho atentatorio del sistema democrático y republicano de gobierno”. “Las constantes afrentas que por distintos medios ha recibido el Máximo Tribunal, se orientan sistemáticamente a menoscabar la función jurisdiccional y la independencia del Poder Judicial, en exclusivo desmedro de la administración de justicia y del Estado democrático de derecho”, expresaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.