Retenciones: el sector agropecuario anunció posibles medidas de fuerza en todo el país

Tras conocerse recientemente que el Gobierno decidió cerrar el registro de nuevas exportaciones vinculadas a los subproductos de soja como la harina y el aceite, lo cual generó un importante revuelo en el sector agropecuario.

 

Es por ello que la Mesa de Enlace emitió un fuerte comunicado en el cual manifiestan su repudio ante lo sucedido y, a su vez, piden la intervención por parte del Congreso de la Nación. Asimismo, productores alientan a manifestarse en las rutas ante la medida efectuada.

 

"Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) rechazamos totalmente el cierre del registro de exportaciones de harina y aceite de soja anunciados ayer por el Gobierno. Efectivamente, la historia reciente marca que, después de este tipo de medidas, viene un nuevo esquema de retenciones", aseguran. 

 

"Por esta razones, convocamos a las fuerzas políticas legislativas a poner un orden institucional sobre la legislación en materia de impuestos a ala exportación. Este tipo de señales generan falta de confianza y de previsibilidad en todos los actores de la cadena", continúa el comunicado.

 

 "El Gobierno sigue generando incertidumbre en la economía y enviando pésimas señales a los productores. Sin reglas, y con mensajes contradictorios constantes, se hace muy difícil seguir trabajando para generar alimentos y sacar adelante a la Argentina", dicen Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina, que firman el documento.

 

La polémica

 

A través del Ministerio de Agricultura, la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, cerró la posibilidad de anotar nuevas exportaciones de la harina de soja, el mayor producto de exportación. La medida también alcanza al aceite de soja. 

 

Esos dos derivados de la soja pagan actualmente un 31% de retenciones y la primera impresión es que el gobierno podría eliminar el diferencial histórico y subir ese tributo a 33%. Se calcula que esa suba significaría unos US$ 400 millones extras que totalizarían US$ 6.800 millones en retenciones por esos productos. A su vez el poroto de soja paga el 33%. Pero en este caso su exportación no está cerrada. 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)