Las leyes de Agroindustria, Consenso Fiscal y Enfermería son prioridad en Diputados

En el Frente de Todos (FdT) son optimistas en relación a la posibilidad de sesionar el miércoles 31 de agosto.

En el Frente de Todos (FdT) son optimistas en relación a la posibilidad de sesionar el miércoles 31 de agosto.

La Cámara de Diputados intensificará las reuniones de comisiones con el objetivo de emitir una serie de dictámenes para llevar a una sesión que se realizaría la última semana de agosto y cuyo temario estaría encabezado por las leyes de Agroindustria, Consenso Fiscal y de Enfermería.

Cecilia Moreau, desde la presidencia de la Cámara de Diputados, y Germán Martínez, desde la jefatura del bloque oficialista, comenzaron en los últimos días a delinear esa agenda a través de contactos con los principales referentes de los bloques opositores.

De hecho, algunos de ellos, como representantes de los interbloques Federal y Provincias Unidas, ya mantuvieron reuniones con la nueva presidenta del cuerpo, tras su asunción el pasado martes 2 en reemplazo del ahora ministro de Economía, Sergio Massa.

En el Frente de Todos (FdT) son optimistas en relación a la posibilidad de sesionar el miércoles 31 de agosto, día que originalmente estaba previsto para la exposición inaugural del jefe de gabinete, Juan Manzur, ante el plenario del cuerpo y cuya realización fue postergada para el miércoles 14.

El objetivo principal del temario que se piensa para el último día del mes es el proyecto de ley de Agroindustria, iniciativa presentada en la Casa Rosada por el presidente Alberto Fernández y por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el 30 de septiembre del año pasado en medio de las PASO y de las elecciones legislativas.

Cuatro meses después, a fines de enero, el Presidente lo incluyó en la agenda del período de sesiones extraordinarias convocadas para febrero, que finalmente pasó sin actividad parlamentaria, consignó la agencia de noticias Télam.

Más allá de que el tema no fue abordado por las comisiones el 10 de febrero Massa, como titular de Diputados, recibió al entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y a representantes del Consejo Agroindustrial Argentino para dar una señal en torno a la necesidad de avanzar con la sanción del proyecto.

Debieron pasar casi seis meses para que el ahora ministro de Economía, desde su nuevo rol, volviera a la carga sobre la importancia de contar con esa herramienta legislativa.

Con el fin de avanzar en el tratamiento, el miércoles próximo el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y referentes del sector expondrán ante un plenario de las comisiones de Agricultura y de Industria, que presiden el radical Ricardo Buryaile y el entrerriano Marcelo Casaretto, respectivamente.

El objetivo del oficialismo es terminar de recoger testimonios en la reunión del miércoles y sumar un nuevo plenario para el miércoles 24 para desarrollar el debate entre los diputados y avanzar con la firma de los dictámenes.

Así se lograría tener el despacho de comisión listo para debatirlo en la sesión del 31, en la que también estaría incluido el proyecto de Consenso Fiscal 2021, que la semana pasada fue aprobado por el Senado y que las comisiones de Diputados dictaminarían la semana que se inicia o la siguiente.

Con ese paso resuelto se encuentra en agenda el proyecto para el desarrollo y formación de Enfermería, iniciativa que recibió dictámenes de mayoría y de minoría, aunque en el recinto lograría una mayoría en base a consensos que aún se trabajan.

Otra iniciativa que podría ser incluida es la que legisla sobre los neumáticos fuera de uso, que ya tiene dictamen de Recursos Naturales y espera el visto bueno de Presupuesto y Hacienda.

Además, desde varios sectores del FdT, de Juntos por el Cambio (JxC) y de bloques provinciales aspiran a que en las próximas dos semanas se avance en un texto consensuado sobre el proyecto de “Alcohol Cero” al volante, debate que se retomó la semana pasada en la Comisión de Transportes.

Como diferencia, el primero es impulsado por el arco opositor y los dos restantes por el oficialismo; como coincidencia, los tres alcanzaron las firmas para ser dictaminados por no suman las voluntades para habilitar el quórum que les permita ser llevados al plenario.

Más allá de la agenda de proyectos, esbozada por diferentes fuentes parlamentarias consultadas por la agencia de noticias Télam, la próxima reunión de la Cámara baja no estará exenta de las disputas internas que marcaron a las dos principales fuerzas en los últimos días.

En el oficialismo los ojos estarán puestos en los diputados referenciados en movimientos sociales como el Frente Patria Grande, el Movimiento Evita, Partido del Trabajo y del Pueblo o Barrios de Pie, que, en desacuerdo con algunas medidas económicas, en las últimas semanas advirtieron sobre la posibilidad de formar sub-bloques.

En la oposición, la atención se la llevarán en cambio los 11 diputados de la Coalición Cívica, luego de que su líder partidaria Elisa Carrió lanzara fuertes cuestionamientos a sus pares de JxC, principalmente a figuras del PRO.

NUESTRO NEWSLETTER

El matrimonio que se trasladaba en la Eco Sport falleció tras el siniestro en la ruta 11.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

El atentado a la AMIA ocurrió en julio de 1994 y mató a 85 personas.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Deportes

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Neuquen empató con Don Bosco y no pudo conservar la punta del campeonato en soledad.

El clásico entre Lanús y Banfield terminó en tablas.

Sebastián Vega convirtió 17 puntos para la victoria del "Xeneize".

Neuquen intentará mantener el liderazgo en su encuentro ante Don Bosco.

El estadio de Lanús será sede de un nuevo clásico.

Opinión

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Fallo resolvió prohibir la fumigación a menos de 1.000 metros de todo el ejido urbano de la Comuna de Piamonte en la Provincia de Santa Fe.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.