Cabandié pidió que la Justicia aplique el Código Penal a quienes provoquen incendios

El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, solicitó este miércoles que la Justicia aplique el Código Penal y el Civil "a quienes realizan focos ígneos intencionalmente" y destacó las inversiones del Estado nacional en el plan de manejo del fuego.

 

Al participar de una conferencia de prensa luego de la reunión de Gabinete Nacional en Casa Rosada, que encabezó Juan Manzur, el ministro además "celebró" que el Congreso avance en el dictamen de una Ley de Humedales.

 

"Nosotros lo alentamos y creemos que es necesario", dijo el ministro.

 

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados buscará mañana emitir dictamen sobre un conjunto de proyectos para garantizar la protección y el uso racional de los humedales, en base a iniciativas presentadas por legisladores del oficialismo y la oposición y en medio de un fuerte reclamo de organizaciones ambientalistas para que se sancione una ley.

 

Respecto de la problemática ambiental, Cabandié aseveró que se trata de "una demanda de la gente" en la que "el Estado tiene un interés mayúsculo", pero dijo que se debe "exigir que cambie la Justicia, que tiene que reprender con el peso del Código Penal y Civil a quienes realizan esos focos ígneos intencionalmente".

 

Sobre las inversiones, destacó que esta semana se presentó una de 1300 millones de pesos destinada a "camiones logísticos para el combate de los incendios forestales, camiones para albergar a los brigadistas, a la compra de 12 helibaldes, a la compra de pickups".

 

"Está en curso de adjudicación y entrega otra licitación por 2500 millones de pesos. Hoy el Plan Nacional de Manejo del Fuego está robustecido, en el carácter federal los recursos son entregados a las provincias", añadió.

 

Además, destacó que el Estado contará con 22 medios aéreos a disposición para el combate de incendios, entre ellos el alquiler de dos de gran porte con capacidad de 15 mil litros de agua.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)