Quintela triunfó en La Rioja y el peronismo consolidó su hegemonía de 40 años

En la Rioja gobierna el peronismo desde hace 40 años y Ricardo Quintela obtuvo este domingo su reelección. Se trata de uno de los comicios que más expectativas generó en la Casa Rosada para poder acoplarse al triunfo. De hecho, el presidente Alberto Fernández estará este lunes para inaugurar obras en la provincia.

Con el 56,18% de las mesas escrutadas, el Frente de Todos se impone con el 50,29% de los votos. En segundo lugar, Juntos por el Cambio consigue el 32,19%. En el tercer lugar, La Libertad Avanza, logra el 15,68%.

Es el primer triunfo del peronismo en este 2023 electoral a nivel provincial, luego de lo que fueron dos magros resultados en Neuquén y Río Negro. En Jujuy el justicialismo fue dividido en tres listas y en la otra elección de este 7 de mayo, Misiones, quedaron relegados al tercer lugar producto de otra división a la hora del armado de listas.

En sus primeras declaraciones con los resultados parciales, Quintela aseguró que el peronismo también se quedó con la victoria en la capital provincial, que es hoy administrada por Juntos por el Cambio con la radical Inés Brizuela y Doria. “Se recuperó la capital y se ganó la provincia con el 48% de los votos. Ganó el Frente de Todos en todos los departamentos”, manifestó el gobernador en conferencia de prensa. “Después de mucho tiempo, el intendente y el gobernador van a trabajar mancomunadamente en beneficio de todos los riojanos”.

Si bien desde el punto de vista del caudal electoral no es significativo el triunfo de Quintela (La Rioja tiene poco más de 300.000 electores) desde lo simbólico se trata de un espaldarazo para las aspiraciones de un Frente de Todos que parte de punto en las presidenciales. A la fecha no hay un candidato a presidente definido -ni si irán a las PASO para decidirlo- por lo que todos los triunfos se capitalizarán al máximo posible.

El apoyo y la expectativa de Nación en esta elección se vio reflejada en el desfile de ministros en los últimos días en La Rioja. Estuvo el titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis el martes 2, para inaugurar una obra del Plan Argentina Grande. La semana pasada recibió la visita de Eduardo “Wado” de Pedro, el responsable del ministerio del Interior, a quien Quintela pidió como candidato a presidente.

“¡Felicitaciones querido gobernador Ricardo Quintela! Desde el Frente De Todos trabajaste incansablemente por nuestra maravillosa La Rioja y el pueblo te acompaña nuevamente. Mañana estaré allí para seguir trabajando por cada riojana y riojano, es una gran alegría seguir unidos”, afirmó el Presidente Alberto Fernández en Twitter.

“El triunfo peronista del compañero Ricardo Quintela muestra la confianza de la gente en todo lo que queda por hacer para el desarrollo equitativo de la Argentina. El Interior tiene fuerza y protagonismo en el modelo federal de país de nuestro Gobierno”, expresó Katopodis desde su cuenta de Twitter, tras conocerse los primeros resultados, según la publicación de TN.

La particularidad de esta elección es que la capital riojana está gobernada por el radicalismo, con la intendenta Inés Brizuela y Doria, que fue por la reelección en la misma fecha. El dato: allí se concentra el 60% del padrón. Allí apostó JxC, que llevó como candidato a gobernador al referente del PRO Felipe Álvarez, acompañado por el actual viceintendente Guillermo Galván. Según el escrutinio provisorio, Armando Molina, secretario de la Gobernación de la provincia, se quedaba con la Municipalidad riojana por cuatro años

Otra curiosidad de los comicios es que el sobrino del expresidente Carlos Menem, Martín Menem, es el candidato del libertario Javier Milei. Durante la jornada electoral denunció fraude electoral ante el Tribunal Electoral por la “continua y permanente destrucción en los cuartos oscuros de las boletas de sufragio de nuestro partido Frente La Libertad Avanza”. Más temprano, al momento de votar, llamó “respetar las prácticas democráticas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.